Tomexihcatlahtol

by Mexicanisimo
0 comments

La diversidad de lenguas que existen en nuestro país conviven con las múltiples formas que tenemos de verlo, de capturarlo y de apreciarlo. Así Tomexihcatlahtol, literalmente “nuestra palabra” es un libro que recorre estas múltiples voces y miradas que conforman la identidad de México. Fotografías, poemas, cantos, proverbios, relatos, y cuentos conviven a manera de homenaje a nuestras comunidades —indígenas y mestizas— en este libro que puede ser un regalo diferente, original y auténticamente mexicano.
Puedes adquirirlo al 56 16 07 71 o en contactanos@mexicanisimo.com.mx

InvitacionVoces

Portada VocesBAJA

Te compartimos algunos de los poemas y fotografías que integran Tomexihcatlahtol. Nuestras voces mexicanas.

Pijtamite te coatam te wäpä
Wänekätzi
Yäti zä’atampate te tze’tzämpa
jyamakätzi

Que toquen sus tambores su
dulce melodía.
Hoy es día de fiesta
danzaremos todo el día.
José Rosario Gutiérrez M.
“Coatam” (“Tambores”)
Zoque

Fuente Plaza Juárez

maíces

Ikú muti nuiwarri Parikita ta teteima takakaima memu nuiwarri parikita.

En un lugar llamado Prikita, casa sagrada de los ancestros, nació el maíz entre nuestras antiguas madres, entre nuestros ancestros.
“Tiu nuiwarri ikú” (“El nacimiento del maíz”)
Relato huichol (fragmento)

Kin wilikech ti’ k’u
tu’ux ku ch’í inil k’iin u tsu’uts’ mantats’il,
yétel ku yóok’ot’ in ki’imak óolal,
ku bonik’ a t’aan layli’ ku juum.
ku ts’áaik nib óolal ti’ k’ujo’ob tia’ano’ob ich teen,
je’ebix ka’an ti’ch’íich’o’ob
yéetel lu’un ti’ u amal ch’aj k’iinil to’on.

Te descubro en la pirámide
se inclina el sol a besar la eternidad
y mi alegría danza,
dibuja tu palabra que aún resuena,
da gracias a los dioses que habitan en mí,
como el cielo en las aves
y el polvo en cada segundo del nosotros.
Wildernain Villegas
“Utía’al in paktikech” (“Para mirarte”)
Maya

Guelaguetza

Noxochiuaj axkanaj tlamisej nokuikayotl axtlamis. Nikintlejoltia na nikuikaketl, mosemanaj, moxexelouaj.
No acabarán mis flores, no cesarán mis cantos. Yo cantor las elevo,
se esparcen, se dividen.
Nezahualcóyotl
Noxochiuaj axkanaj tlamisej” (“No acabarán mis flores”) Náhuatl

Te puede interesar...

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?