ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

Un Lugar desconocido de la Catedral metropolitana

La Catedral metropolitana —como monumento de la fe, el sitio de evangelización y el que, sin duda, resguarda nuestro sincretismo como mexicanos— ha sido la representación por excelencia de la belleza histórica que rememora nuestra identidad. Una de las majestuosidades resguardadas por la Catedral es el altar o retablo de los reyes, construido entre 1728 y 1725 por Jerónimo de Balbás.

ARQUITECTURA

Tzintzuntzan

Todo Pueblo Mágico tiene una leyenda, la de Tzintzutzan es la siguiente: en tiempos primigenios –cuentan los purépechas– hubo un gran diluvio que destruyó todo lo que existía en la faz de la tierra, solamente sobrevivió un hombre llamado Tezpi, quien mucho tiempo después, cuando el diluvio paró, envió a un tzintzuni, que en lengua purépecha significa “colibrí”, para averiguar si aún había vida en la tierra.

ARQUITECTURA

Acueductos de México

Contar con agua potable ha sido una necesidad histórica; de ahí que, desde hace milenios, numerosos asentamientos humanos hayan sido levantados en riberas. Sin embargo, eso no bastó y fue necesario hacer canales y acueductos para mayor comodidad del hombre.

ARQUITECTURA, HISTORIA

Museo del Templo Mayor

Capas de historia y relatos conforman el Centro Histórico de la Ciudad de México. Basta pararse en medio de la plaza del Zócalo y recorrer con la mirada todos los edificios que se encuentran alrededor: el Palacio Nacional, cuyos muros albergan los objetos personales de uno de los grandes presidentes de nuestro país, Benito Juárez, junto a los murales de Diego Rivera; el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, fundado por Hernán Cortés; la Catedral de México que se remonta a 1571 y, hasta hoy día, se erige orgullosa e imponente a un lado del que algún día fue el centro ceremonial más importante de los mexicas, el Templo Mayor.

ARQUITECTURA

Cineteca Nacional

Desde aquel memorable 17 de enero de 1974, la Cineteca Nacional ha sido un espacio importante de proyección para el cine nacional e internacional en la Ciudad de México. Albergue de miles de historias, este santuario para cinéfilos se ha caracterizado por ser el centro de reunión para fanáticos y escaparate de grandes productores cinematográficos como Stanley Kubrick y Andzrej Wajda.

ARQUITECTURA

Biblioteca Pública Juan José Arreola

Nombrada en honor de una de las glorias literarias jaliscienses, la Biblioteca Pública Juan José Arreola –fundada en sus inicios bajo el nombre de Biblioteca Pública del Estado de Jalisco–, se inauguró por el entonces gobernador del Estado Pedro Ogazón, el 24 de julio de 1861 bajo el título quinto del Plan General de Enseñanza.

ARQUITECTURA

Torre Latinoamericana

El 28 de febrero de 1950 se inició la construcción de la Torre Latinoamericana. La importancia de este edificio es de primer orden, pues no se trata solamente de uno de los emblemas de la Ciudad de México, sino que su historia misma nos habla de cierto momento de nuestro pasado, cuando los sueños se convirtieron en realidad a causa de la necesidad.

Scroll al inicio