Una probadita de Veracruz
La gastronomía mexicana es un ejemplo de la fusión cultural que formó nuestro país. El sentimiento nacionalista mexicano surgió a […]
La gastronomía mexicana es un ejemplo de la fusión cultural que formó nuestro país. El sentimiento nacionalista mexicano surgió a […]
Este año el festival Cumbre Tajín, que se celebra en Veracruz, cumple 20 años desde su primera edición en el
“Sois escasos en número, pero fuertes en decisión y si ésta no falta, no dudéis que el Todopoderoso, que nunca
Hay distintas versiones que narran que durante la Conquista, los españoles preguntaban a los oriundos cómo se llamaba esta tierra, a lo que respondían yuk ak katán, que significa «no entiendo tu lengua» y que derivó en Yucatán. Pero también puede provenir del maya yokot’an, que significa «gente que habla yoko».
México es diverso en su cultura, en sus tradiciones. Aunque la técnica bonsái surge en Japón, México la ha adaptado. El primer museo bonsái en México y Latinoamérica se encuentra en Veracruz, específicamente, en Fortín de las Flores, cerca del centro de Orizaba.
Traductora: Brenda Cantú Bolán. Kani tiwalaj, ma titlajtokan totlajtol nochipa. Donde vayamos, hablemos siempre nuestra lengua. Amo xikawa tomasewaltlajtol. No
Escultura de barro natural decorado con engobe. San Miguel Aguasuelos, Naolinco, Veracruz.
Traductora: Brenda Cantú Bolán Kani tiwalaj, ma titlajtokan totlajtol nochipa. Donde vayamos, hablemos siempre nuestra lengua. Amo xikawa tomasewaltlajtol. No