GASTRONOMIA

Mixiote de pollo

Este platillo se creó aproximadamente en 1678 y se cree que los primeros en probarlo fueron la duquesa Catalina de Aragón y Montealba y su esposo el acaudalado comerciante don Carlos Arsillaca y Albarrán. Para que no te quedes con el antojo y revivas estos sabores tradicionales, te compartimos la receta de este manjar típico de Puebla y otros estados de la República.

Read more

Buen apetito

Los chefs mexicanos se cotizan entre los más sofisticados, innovadores y variados del mundo, sus recetas sorprenden, enamoran, atraen a comensales del extranjero que anticipan una cena de primer nivel y han convertido a muchos de esos especialistas en verdaderas estrellas de la cocina.

Read more

¿Eres un buen tragón?

En nuestra edición 86 quisimos ponerte a prueba y saber si eres un buen tragón. Con revista en mano, conoce las respuestas que revelan tus verdaderos conocimientos en el arte gastronómico en México.

Read more

¿A quién le dan pan que llore?

¿Sabías que en México hay más de 1,600 variedades de pan? Sí, la industria panadera en nuestro país representa (literal) una nutrida fuente de trabajo y cuenta con un gran desarrollo artesanal y empresarial.

Read more

Chiles en nogada

Para recibir a Agustín de Iturbide en la ciudad de Puebla, el 28 de agosto de 1821, las monjas del convento de Santa Mónica crearon un platillo que simbolizaba la bandera nacional: el verde, esperanza, con el chile poblano; el blanco, religión, con la salsa de nuez de castilla; y el rojo, unión, con la granada.

Read more

Tlayuda

En cualquier viaje a Oaxaca, la tlayuda es un imperativo gastronómico. Y es que este sencillo pero delicioso platillo mexicano data de tiempos prehispánicos, cuando los pueblos indígenas que habitaban la región basaban su dieta principalmente en leguminosas, vegetales y semillas.

Read more

Mole de tantarria

Para algunos, una comida exótica y audaz, para otros, un manjar digno de los dioses. Si bien es cierto que el comer insectos es tabú en algunos países, en México es parte del menú festivo de varios estados. Desde gusanos de maguey, escamoles, tantarrias y chapulines, comerlos es parte irrefutable de nuestra herencia prehispánica.

Read more

Cocinas clandestinas

Aunque no es solo una característica mexicana, en nuestro país no hay nada más sabroso, en más de un sentido, que la cocina.

Por supuesto, aquí se bautiza un pollo con mole y se dan a luz los huauzontles, pero sus alcances van mucho más allá de las quesadillas con flor de calabaza y los nopalitos navegantes, del chocolate con piquete y la salsa de tamarindo. La cocina mexicana es el lugar preferido de Dios en esta tierra.

Read more

¡Qué ricas tortas!

Diversas torterías y personajes se atribuyen su origen. Muchas versiones coinciden que el inventor fue Don Armando Martínez Centurión, en 1892, quien después abriría la primera tortería en el Callejón del Espíritu Santo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Se cuenta que por ahí pasaron celebridades como Cantinflas y Agustín Lara. Hoy, la Tortería Armando’s, legado del creador se encuentra en Humboldt 24, esquina con Reforma.

Read more