CULTURA

Oye cómo va

Oye cómo va, su ritmo. Bueno pa’ gozar, mulata. Pocos son los que pueden trascender los géneros y reinventar una y otra vez la escena del arte. Es lo que ha hecho en la música Carlos Santana durante los últimos cuarenta años. Podría decirse que han sido cuatro décadas de rock, pero más bien, son acordes mágicos tocados más allá del tiempo por una guitarra única que ha encantado a millones con una mezcla sin igual de sonidos, ritmos y espíritus. En más de una treintena de discos ha integrado diversos elementos de rock, jazz, blues, funk, disco, samba, mariachi, así como los ritmos afrocubanos y latinos, lo que ha dado lugar a una fusión musical que forma una propuesta armónica y melódica sin comparación.

Read more

No todo es San Marcos

Aguascalientes ha sido reconocida por decenios como la cuna de una de las ferias más importantes del país: la Feria de San Marcos. Sin embargo, la desmesura en la promoción y los comentarios ha causado que se olviden verdaderos tesoros de una de las ciudades más tranquilas y cultas de nuestro país. Aun el mismo gobierno ha caído en esta vorágine de atención a un suceso, con lo que Aguascalientes se ha estereotipado con el juego, los toros, la bebida y los temas relacionados (algunos buenos, algunos malos). Pero, como dice el título, la capital hidrocálida no es sólo San Marcos, y te invitamos a comprobarlo.

Read more

Calakmul

De entre miles de hectáreas de selva verde sobresalen dos enormes estructuras, símbolos de poder, majestuosidad, cultura y dominio: son las dos grandes pirámides de Calakmul, de las cuales proviene su nombre: “Dos montículos juntos”, de Ca, “dos”; lak, “juntos”; mul, “montículos”.

Read more