Guanajuato

Un recorrido imperdible

Guanajuato cuenta con el Circuito del tequila, que comprende varios sitios donde se produce, se siembra y se cosecha el licor de un agave que solo crece en esta noble tierra.

Read more

Enchiladas mineras

Guanajuato fue el principal centro minero de la Nueva España. Actualmente es una de las ciudades más bellas de la República Mexicana y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Para comer, dos de los platillos típicos más famosos son las charamuscas –dulces de coco o nuez– y las enchiladas mineras, cuyo origen se remonta hasta la época de esplendor en los Reales de Minas.

Read more

Mole de tantarria

Para algunos, una comida exótica y audaz, para otros, un manjar digno de los dioses. Si bien es cierto que el comer insectos es tabú en algunos países, en México es parte del menú festivo de varios estados. Desde gusanos de maguey, escamoles, tantarrias y chapulines, comerlos es parte irrefutable de nuestra herencia prehispánica.

Read more

Enchiladas mineras

Guanajuato fue el principal centro minero de la Nueva España. Actualmente es una de las ciudades más bellas de la República Mexicana y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Para comer, dos de los platillos típicos más famosos son las charamuscas –dulces de coco o nuez– y las enchiladas mineras, cuyo origen se remonta a la época de esplendor en los Reales de Minas, cuando las mercedes otorgaban la concesión sobre la propiedad del subsuelo para su explotación, sufragando los gastos de extracción y aportando a la corona la quinta parte de las riquezas obtenidas.

Read more

Alhóndiga de Granaditas

Muchas son las formas en las que podemos conocer la historia de México. A través de libros, películas, leyendas o fotografías, pero también por los edificios y construcciones que hasta la actualidad conservamos en nuestro país. Verdaderos s.obrevivientes del tiempo, guerras, batallas e, incluso, de las modas arquitectónicas y urbanísticas

Read more