¡Qué chula Quechula!
Chiapas es uno de esos estados con tantas cosas que ver, que habría que mudarse…
Chiapas es uno de esos estados con tantas cosas que ver, que habría que mudarse…
Hay distintas versiones que narran que durante la Conquista, los españoles preguntaban a los oriundos cómo se llamaba esta tierra, a lo que respondían yuk ak katán, que significa «no entiendo tu lengua» y que derivó en Yucatán. Pero también puede provenir del maya yokot’an, que significa «gente que habla yoko».
Huipil ceremonial hecho con hilo de algodón en telar de cintura, con bordado antiguo. Autor:…
Marco Antonio López González. Huipil ceremonial hecho con hilo de algodón en telar de cintura,…
Traductora: Gómez Sántiz Blanca Inés Donde transites, donde camines siempre habla tu lengua. Ta banti…
Hace 12 millones de años, en el Pleistoceno, el azar, la naturaleza o los dioses decidieron mover la geografía del planeta y labrar, en lo que hoy es el sureste de México, una imponente formación de piedra de 32 kilómetros de longitud, para que fuera testigo inmortal del fluir del río Grijalva y de la historia del gran pueblo que hoy conocemos como Chiapas.
Impulsado por un aliento de diálogo con la realidad que –literalmente– lo circunda, San Cristóbal adoptó “Identidad, sociedad y medio ambiente” como lema promoción. Ese mismo podría ser el grito de guerra de la región, pero si hay cine, es para que no vuelva la guerra: el contenido de su programa aspira a dialogar con el espíritu de comunidad de una sociedad históricamente lastimada.
Jaguar de ámbar. Simojovel de Allende (ámbar); San Cristóbal de las Casas (producción), Chiapas.