Emma Álvarez
Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas, egresada de la UNAM. Coeditora de la Editorial Paralelo 21 y de la Revista Mexicanísimo. Ha promovido la cultura desde el enfoque de la literatura, la música, las artes plásticas. Entre sus mayores objetivos profesionales está compartir la literatura como un método de sensibilización social. Se ha desarrollado profesionalmente en instituciones como la UNAM, siendo editora de la colección Xoc Na para niños y jóvenes. Asimismo, ha colaborado con McMillan, cuidando obras didácticas.
Cada jueves escribirá en su columna musical “Do, Re, Mi” donde se explorará este arte desde varios enfoques.
Emma Álvarez es una apasionada de la música clásica, no ha faltado a los conciertos de orquesta desde hace 3 años. Pinta, dibuja, no de manera profesional, pero lo disfruta enormemente. Escribe poesía y entre sus sueños está ser locutora de radio.
Camino Aparicio
Soy Camino Aparicio, española radicada en México desde hace ya varios años. Soy Doctora en Filosofía, especializada en el pensamiento de Miguel de Unamuno, y doy clases de Ética Profesional en el Tec de Monterrey por lo que, en los últimos años, he incursionado en el estudio de la Ética Digital y de las Humanidades Digitales.
Pero también soy editora y escritora. He publicado varios relatos de mi autoría en diversas revistas literarias, he participado en algunos libros colectivos y trabajo con editoriales como Pearson, Castellanos y, principalmente, Paralelo21/Mexicanísimo: ¡una hermosa familia a la que tengo el enorme placer de pertenecer!
Luis Jorge Arnau
Es el director, desde su fundación en 2007, de Editorial Paralelo 21, que publica la revista mensual Mexicanísimo, dedicada a resaltar lo bueno de México en las historias de vida y los logros de sus pobladores. En dicha revista ha escrito los editoriales y diversos artículos. Ha participado como compilador y escritor en ocho libros de Editorial Paralelo 21. Ha escrito teatro: Hasta que la viudez nos separe y la novela La reunión del chocolate. Ha participado en diversos programas de radio, como “¡Qué tal, Fernanda!”, asimismo en televisión en el programa “Susana Adicción”. Cada martes, nos compartirá sus palabras en su columna “Ya estese”.
Nacido en 1956, ingeniero y coleccionista de máscaras, se dedicó durante veinte años a la industria metalmecánica, antes de optar por trabajar editorialmente en convencernos de que este país vale más de lo que creemos. Le cuesta un esfuerzo enorme mantenerse quieto y trabaja en innumerables proyectos que van desde cultivar tomates hasta promover a mexicanos exitosos. Es casado y padre de tres hijos.
Erika Avilés
Egresada de la carrera de Filosofía por la Universidad Panamericana. Sus intereses profesionales son eclécticos, ya que su actual investigación de tesis es sobre la esencia de la narrativa cinematográfica, desde una perspectiva filosófica. Actualmente, colabora en la revista Mexicanísimo y en la Editorial Paralelo 21.
Cada viernes nos compartirá su columna “ActualizARTE”, donde abordará temas interesantes sobre cultura, arte y entretenimiento que suceden en la Ciudad de México.
Erika Avilés es una apasionada del arte y la estética. Ha hecho teatro musical, le encanta leer y escribir, en sus tiempos libres filma cortometrajes, le gusta cantar, tomar fotografías de paisaje y visitar museos.
Mariana Domínguez
Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas. Su interés profesional se halla en la lingüística, ha trabajado con estudiosos del tema en el CEPE de la UNAM. Entre sus gustos más concretos por esta ciencia está la fonética.
Actualmente colabora con la revista Mexicanísimo y la Editorial Paralelo 21. Ha escrito e ilustrado artículos en la revista.
Cada lunes, Mariana compartirá su columna “Códice” donde se reflexionará acerca de las lenguas indígenas y sus principales temas.
Una de las pasiones más grandes de Mariana Domínguez es la fotografía, ha estudiado este arte desde muy joven. Asimismo, le encanta recorrer las salas de los museos y caminar la ciudad buscando la mejor toma.