50 frases para entender (y seguir sin entender) qué es la muerte para los mexicanos
En México, la muerte está viva. Es recuerdo siempre presente. Jamás un adiós, nunca un olvido. Es una continua y agridulce ironía: es festividad, es júbilo, es pachanga, pero es también tristeza, llanto, solemnidad, voz apagada… vacilada, burla, grito a voces, pan que se come sopeado con chocolate, calaverita de azúcar o amaranto, papel picado de colores, flor anaranjada, cirio encendido, pulque en bule que se pasa de mano en mano junto a la fosa familiar, cazuela de arroz y mole en el altar, dulces, cigarros, vasos de agua, platos con sal, la catrina, la garbancera, la calaca, la huesuda, la patas de cama, la chorreada, la costillas de marimba.