CULTURA

Héctor García a través de sus imágenes y cámaras

Héctor García es conocido por su extensa obra fotográfica que retrata la vida del México desde mediados del siglo XX, las tensiones sociales y políticas, pasando por los personajes destacados de la vida cultural, hasta los viajes que lo llevaron a conocer personajes citadinos fantásticos y transitar por las calles más importantes del país.

Read more

El viaje de Ulises

La obra de teatro infantil presenta la historia de un niño llamado Ulises que ha perdido a sus padres a causa de la violencia. A partir de ese momento tiene que dejar su hogar para ir a vivir con su abuela Clara. Ella mantiene la costumbre de leer antes de dormir, así que durante las noches los dos se adentran en el mundo de La Odisea de Homero.

Read more

Mapache

Todas nuestras vidas están formadas por narraciones. Desde que llegamos a casa y le contamos a los otros cómo nos fue en el día o cuándo vemos a un amigo y le relatamos los sucesos más importantes de una fiesta. Cada quién tiene una forma particular de recrear esos aspectos importantes de su vida. Algunas personas llevan esas narraciones a niveles más elevados que una simple charla, un diario o un blog. Esta vez tengo la oportunidad de presentarles a un joven mexicano que dibuja y crea cuadros de secuencias en los que representa su vida.

Read more

La luz de un latido

Con la exposición Pseudomatismos el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) presenta la obra del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer. Las 43 obras que están expuestas son una muestra de los 23 años de producción del artista durante los cuales ha generado trabajos audiovisuales, video interactivo, robótica, vigilancia computarizada, fotografía y más.

Read more

Literatura electrónica en Tlatelolco

Poesía, textos y discursos multimedia toman Tlatelolco. El 12 de noviembre a las 19 horas se inaugura la exposición Literatura electrónica: política y cuerpo en el presente digital en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM.
La muestra, coordinada por el Laboratorio de Literaturas Extendidas y Otras Materialidades (lleom) y producida por la UNAM, pertenece a la iniciativa Plataformas de la imaginación: escenarios de la literatura electrónica en México 2015. Tiene como objetivo enfatizar la parte política de las obras pertenecientes al ámbito de la literatura electrónica y proponerle al público una nueva manera de leer. Es el primero de tres proyectos expositivos que conforman la serie Literatura electrónica: A Transatlantic Series que continuará en 2016 en Barcelona y en Berkeley.

Read more