La piñata tiene….
“Esta piñata es de muchas mañas, solo contiene naranjas y cañas”. La gran tradición piñatera mexicana se originó hace muchos […]
“Esta piñata es de muchas mañas, solo contiene naranjas y cañas”. La gran tradición piñatera mexicana se originó hace muchos […]
La naturaleza benéfica les preparó a todos los mortales tierra; y en este sentido ¿Qué tierra más rica que la nuestra?
José Joaquín Fernández de Lizardi
Si eres de las personas que aman la tranquilidad, estar en contacto directo con la naturaleza, sentir la brisa del mar sobre tu piel y estar rodeado de gente cálida, sin duda tienes que visitar Huatulco un pueblo pequeño en cuanto a territorio, pero vasto en belleza. Una vez que pones los pies en él, no querrás irte.
Uno de los frutos más cultivados a nivel mundial, al que se le atribuyen propiedades medicinales de lo más variadas,
Conoce estos fascinante animales en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec en su exposición temporal “Tiburones, mantas y rayas, Centinelas del océano”, hasta el 28 de agosto del 2016.
Son las ñoras de las macetas, damas capaces de convertir cualquier cacharro en un recipiente precioso para sus azaleas, sus nardos y sus nopales.
Sin duda, hay mucho que aprender de los seres que habitan el planeta. Conoce algunos en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México en su exposición temporal “Animales insólitos”, hasta el 28 de agosto del 2016.
En un entorno donde las energías limpias cobran cada vez mayor relevancia, el ingeniero Manuel Frías Alcaraz encabeza un proyecto mediante el cual se propone aprovechar la actividad de los volcanes Popocatépetl y Fuego de Colima para producir energía eléctrica.
Al caminar por las calles de Huichapan se percibe un olor muy peculiar. No se trata del inconfundible aroma de las carnitas de cerdo –platillo típico y antojito de gran fama entre pobladores y turistas– sino de algo profundamente espiritual. Es un recuerdo, una añoranza, un cúmulo de historias, un aire sumamente familiar y que resulta enigmático al mismo tiempo.
La ciudad comienza a llenarse de los colores de la primavera. Nos ponemos jacarandosos, y no pienses mal, es que la ciudad se llena de la flor de jacaranda y las calles se visten de morado.
Esta flor pertenece a un árbol que puede medir hasta 30 metros. Tiene un uso medicinal cuando se toma en infusión, entre algunas de sus propiedades está la de curar el dolor de estómago.
México es diverso en su cultura, en sus tradiciones. Aunque la técnica bonsái surge en Japón, México la ha adaptado. El primer museo bonsái en México y Latinoamérica se encuentra en Veracruz, específicamente, en Fortín de las Flores, cerca del centro de Orizaba.