ARTE

Biblioteca Pública Juan José Arreola

Nombrada en honor de una de las glorias literarias jaliscienses, la Biblioteca Pública Juan José Arreola –fundada en sus inicios bajo el nombre de Biblioteca Pública del Estado de Jalisco–, se inauguró por el entonces gobernador del Estado Pedro Ogazón, el 24 de julio de 1861 bajo el título quinto del Plan General de Enseñanza.

Read more

Torre Latinoamericana

El 28 de febrero de 1950 se inició la construcción de la Torre Latinoamericana. La importancia de este edificio es de primer orden, pues no se trata solamente de uno de los emblemas de la Ciudad de México, sino que su historia misma nos habla de cierto momento de nuestro pasado, cuando los sueños se convirtieron en realidad a causa de la necesidad.

Read more

Biblioteca Palafoxiana

Los orígenes de este santuario del saber, ubicado en el corazón de la colonial ciudad de Puebla, se remontan a los siglos XVII y XVIII cuando el obispo Juan de Palafox y Mendoza tomó la revolucionaria y benevolente decisión de crear una biblioteca pública –la primera en México y en el continente americano– para que los seminaristas de los colegios de San Pedro, San Pablo y San Juan Evangelista pudieran estudiar y tener acceso libre a libros y documentos.

Read more

Desterrados

Siempre he pensado que la esperanza que mueve al hombre a seguir adelante no emana de una visión del mundo entusiasta y positiva, sino de la laceración de la existencia vivida. El dolor resultante crea una irrefrenable necesidad de cambiar la realidad. Es entonces cuando la esperanza surte efecto y genera posibilidades de transformación que motivan al hombre a resistir las adversidades que su entorno le impone.

Read more

El libro de Daniel

Perder a un hijo es, sin duda, una de las experiencias más duras y complejas que una persona puede atravesar. Daniel murió intempestivamente a los 21 años, con toda la vida por delante. La madrugada del 6 de junio de 2004 se lo llevó y dejó en su familia y amigos un vacío imposible de llenar.

Read more

Casa Estudio Luis Barragán

Luis Barragán fue un filósofo sencillo, un gran poeta del espacio y, sin lugar a dudas, el arquitecto más importante del siglo XX en México, galardonado en 1980 con el máximo premio internacional al que puede aspirar un arquitecto: el premio Pritzker, equivalente al Nobel.

Read more

Manuel Tolsá

La arquitectura de la Ciudad de México es en sí misma un catálogo de estilos y corrientes artísticas. En sus calles conviven iglesias barrocas con edificios modernistas y monumentos prehispánicos que, a pesar de ostentar formas y estilos tan distintos, cohabitan la ciudad en una armoniosa sinfonía arquitectónica.

Read more

La reunión del chocolate

La historia es una de mis ficciones favoritas, pues siempre hay una nueva manera de contarla, una nueva visión subjetiva que ayuda a entretejer las cientos de miradas sobre un acontecimiento o serie de acontecimientos. Cada vuelta, cada nueva versión, enriquece nuestros conocimientos. Por ejemplo, la Independencia de México, no es un hecho cerrado a una “historia oficial”, ni mucho menos. Al contrario, el trabajo de los historiadores abre constantemente nuevas líneas de investigación para contar tal o cual episodio de una nueva manera, con una nueva voz. El trabajo queda entonces en las manos de los lectores que deben cerrar los círculos. Lo mismo pasa con los personajes. Tal vez existan cientos de descripciones diferentes de don Miguel Hidalgo o el cura de Dolores, como quiera mirársele.

Read more