Carlos Pellicer
Dentro del universo poético mexicano, la figura de Carlos Pellicer Cámara emerge como su natal…
Dentro del universo poético mexicano, la figura de Carlos Pellicer Cámara emerge como su natal…
El nuevo libro Tomexihcatlahtol. Nuestras voces mexicanas, el quinto de la colección México es…, de…
La Alameda Central de la Ciudad de México ha sido el escenario del amor y del romance para decenas de generaciones. Los abuelos de hoy acudían a ese extenso territorio verde en sus tiempos de noviazgo. Y también los papás de los abuelos y los abuelos de los abuelos.
La diversidad de lenguas que existen en nuestro país conviven con las múltiples formas que…
Si una gran colección de libros es el sueño de cualquiera que se jacte de bibliófilo, las ferias que reúnen millones de títulos en un solo lugar son el sueño hecho realidad de editores, lectores, coleccionistas y profesionales del mundo editorial.
¿Pachuca? ¿Dónde queda? ¿Qué tiene de interesante? Para muchos, un sitio poco glamoroso, quizá por falta de promoción, quizá por estar muy cerca de la capital y ser considerada, durante mucho tiempo, una ciudad-dormitorio, de esas que surgen únicamente para hospedar a quienes trabajan en las grandes urbes, pero Pachuca tiene mucha historia, mucho sabor y, sobre todo, mucho patrimonio a compartir.
Miguel Guardia, poeta mexicano del siglo XX, contemporáneo de Efraín Huerta y Rubén Bonifaz Nuño ha sido escasamente recordado. La verdadera causa de que pocos lectores conozcan sus versos ha sido la falta de difusión de su obra. Algunas de las compilaciones más actuales que recuperan su poesía son:
Fernando del Paso nacido en la colonia Roma. El hombre que al principio quiso ser…
Hace unos días se difundió una noticia sorpresiva: el tradicional Teatro Blanquita llegaría a su fin. Sin saber exactamente los detalles ni los motivos que orillan a los dueños a tomar esta decisión, parece ser que no sólo cerrarán las puertas, sino que también caerán los muros. Existe la posibilidad de que este peculiar espacio cultural sea demolido para dar paso a un moderno centro comercial.
Todas nuestras vidas están formadas por narraciones. Desde que llegamos a casa y le contamos a los otros cómo nos fue en el día o cuándo vemos a un amigo y le relatamos los sucesos más importantes de una fiesta. Cada quién tiene una forma particular de recrear esos aspectos importantes de su vida. Algunas personas llevan esas narraciones a niveles más elevados que una simple charla, un diario o un blog. Esta vez tengo la oportunidad de presentarles a un joven mexicano que dibuja y crea cuadros de secuencias en los que representa su vida.