ARTE

El monumento a la Revolución

1910 Porfirio Díaz coloca la primera piedra de este edificio.

1930 El arquitecto Carlos Obregón Santacilia concluyó la obra del monumento.

360 millones de pesos aproximadamente costó su construcción

Read more

Las cabañuelas

El clima de las primeras semanas de este año ha sido desconcertante. Algunos días han sido sumamente soleados y en otros ha llovido a caudales. Quizá nos resulten extraños estos fenómenos meteorológicos o probablemente son causa del cambio climático. Mas, existe una tradición milenaria que lo puede explicar.

Read more

Museo Nacional de Arquitectura

Como recuerdo del México de principios del siglo XX y del proyecto modernizador que buscaba embellecer la capital a través de una estética afrancesada a cargo del entonces presidente Porfirio Díaz, el Palacio de Bellas Artes se erige como uno de los monumentos más representativos de aquella época y más emblemáticos de nuestro país.

Read more

Dos amantes furtivos

Libro de Hugo Lara Chávez (Coordinador). Desde el origen del cine en 1895, el teatro fue una fuente obvia e inspiradora de la que abrevaron los primeros cineastas, una vez que se comenzó a desarrollar la posibilidad de la ficción. Del teatro provinieron los primeros argumentos, la narrativa, la forma de filmar, la iluminación, los actores, los directores, los escritores, los escenógrafos y demás especialistas que fueron perfilando, al paso de los años, los atributos propios del naciente séptimo arte.

Read more

El cuerno del diablo

Libro de Michael Segell. Al ritmo del jazz, más de 170 años de historia del saxofón cobran vida en las páginas de El cuerno del diablo, de Michael Segell. En 1843, Adolphe Sax creó el primer prototipo del instrumento. A partir de entonces, una historia de amor y odio, de sensualidad y censura, de sonidos sagrados y profanos, de fortunas y accidentes lo ha envuelto.

Read more

Alameda Central

La Alameda Central de la Ciudad de México ha sido el escenario del amor y del romance para decenas de generaciones. Los abuelos de hoy acudían a ese extenso territorio verde en sus tiempos de noviazgo. Y también los papás de los abuelos y los abuelos de los abuelos.

Read more