CIENCIA

El cielo prehispánico

En el Cervantino, el doctor José Franco, director de Divulgación de la ciencia de la UNAM, se refirió de manera general a la percepción que culturas como la olmeca y maya tenían de los cielos.
“Nuestras culturas originarias nos han mostrado con sus restos monumentales no sólo la gran arquitectura que tenían sino cómo el conocimiento del cosmos se convirtió en un determinante de la estructura de las ciudades”.

Read more

Las 5 mejores playas

México cuenta con cientos de playas. La mayoría de ellas son frecuentemente descritas con adjetivos como paradisiacas, mágicas, celestiales o divinas. Y no sin razón, pues nuestro país cuenta con algunas de las playas más bellas del mundo. De una lista de más de cien, preguntamos a nuestros lectores cuáles eran sus favoritas. Los votos estuvieron sumamente repartidos, principalmente entre 65 playas. Aquí presentamos las primeras cinco.

Read more

De Humboldt a las nuevas tecnologías

Desde Humboldt hasta Darwin, el hombre ha tenido una profunda curiosidad por su entorno. Sin duda, en la antigüedad resultaba complicado que todos los descubrimientos de los viajeros del mundo fueran rápidamente conocidos por otros. Sin embargo, los beneficios de la actualidad han permitido que lo visto solo por un par de ojos, lo logren ver cientos más.

Read more

El Lobo Mexicano

Su nombre científico es Canis lupus baileyi, pertenece a la familia de los cánidos y particularmente del género “canis”. En Norteamérica existen siete especies de cánidos silvestres vivos: lobos rojos y lobos grises, coyotes y cinco especies de zorros. Son animales carnívoros que acostumbran vivir en manada para cazar en conjunto. Ellos caminan sobre sus dedos ya que están adaptados especialmente para amortiguar sus pasos.

Read more

Teotihuacan

En la antigüedad, Teotihuacan fue una de las ciudades más grandes e importantes de Mesoamérica. Sin embargo, a pesar de su relevancia, mucha de su historia se desconoce. Existen decenas de preguntas en torno a ella. ¿Quiénes la fundaron? ¿Qué lengua hablaban sus habitantes? ¿Cómo se llamaba originalmente? Y la interrogante que ha inquietado a los investigadores durante siglos: ¿por qué la abandonaron y la trataron de ocultar?

Read more

En un rincón de México

Una de las cosas que más me gustan de México son sus paisajes. Puedo recordar el desierto de Sonora o el de Real de Catorce, los bosques repletos de mariposas monarcas en Michoacán, las Barrancas del Cobre de Chihuahua, las aguas transparentes de los cenotes en Yucatán, la presa de León Guanajuato reflejando los globos aerostáticos, la selva Lacandona y muchos más.

Read more

Tepoztlán

Tras unos seres montañosos de la Cordillera Ajusco-Chichinautzin se sumerge un valle inclinado hacía el pasado y el olvido, una joya de basalto, que se expone con timidez; o mejor dicho, se esconde tras el encantamiento de sus calles empedradas y reputación místico-espiritual.

Read more

Yucatán

La llamada “Hermana República de Yucatán” o “Tierra del Faisán y del Venado”, con su capital, Mérida, -la famosa Ciudad Blanca-, sus Pueblos Mágicos Izamal y Valladolid, sus kilómetros de playas con arenas blancas, cenotes y grutas para la aventura e impresionantes zonas arqueológicas, legados de la civilización maya que aún habita esta tierra y se hace presente en sus tradiciones, en su cultura, en su música y gastronomía…. convierten a Yucatán en un destino para hacer que tus vacaciones sean inolvidables.

Read more

10 ciudades de México Patrimonio Mundial

El patrimonio, que en el caso de México es sumamente extenso, se materializa –se simboliza– a partir de múltiples manifestaciones. Un ejemplo de ello es la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), donde nuestro país se ubica en el sexto lugar mundial en cantidad de monumentos, ciudades, sitios naturales y manifestaciones culturales reconocidas por esta organización como depositarias de alto valor para la humanidad.

Read more

3 atractivos de Jalisco que no te puedes perder

Desde su reinauguración en 2013, el muelle de Playa de los Muertos localizado en Puerto Vallarta, es considerado como uno de los más bellos del mundo, por su moderno y elegante diseño. Cuenta con un área de 665 metros cuadrados distribuidos entre el andador peatonal, que comunica la playa a una plazoleta, desde la cual se eleva imponente una estructura metálica que simula la vela de un barco.

Read more