ACTUALIDAD

Normales rurales

La riqueza cultural de México se da, en gran medida, gracias a su diversidad de etnias, lenguas, ideologías y cosmovisiones. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, nuestro país cuenta actualmente con alrededor de 68 pueblos indígenas, que representan cerca de 11,132,562 habitantes; el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas ha registrado 11 familias lingüísticas y 364 variantes de las mismas. Ante estas cifras tan altas es innegable que la pluralidad cultural de México se debe, principalmente, a los pueblos y comunidades tanto indígenas como rurales que lo conforman. Sin embargo, cabe preguntarnos: ¿no han sido éstos a lo largo de la historia del país una civilización negada, como nombra a este sector Guillermo Bonfil Batalla en su libro México Profundo?

Read more

Historia del mole

Cuenta una antigua leyenda que, a finales del siglo XVII, las religiosas del convento de Santa Rosa de Lima recibieron un singular encargo por parte del Obispo de Puebla, el Excmo. Sr. Don Manuel Fernández de Santa Cruz y Sahagún. La tarea parecía sencilla, pero poseía un grado de complejidad que la volvían única: debían cocinar un banquete sumamente especial, pues visitaría al purpurado su buen amigo el Virrey de la Nueva España Don Antonio de la Cerda y Aragón, conde de Paredes y marqués de la Laguna.

Read more

México

El nombre de México ha estado en constante movimiento con lo ires y venires de la historia y procede de un idioma aborigen de América, igual que los de Canadá, Nicaragua, Perú, Uruguay y Chile, a diferencia de Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia o Bolivia, que tienen origen europeo.

Read more

El mágico y mítico Flaco

Personaje de leyenda, perfecto ejemplo de que «rollo mata carita» (rollo inteligente y con una enorme capacidad musical), Agustín concentró la atención de medio siglo musical y personificó un movimiento artístico que a la fecha es intrigante: el del arrabal, del centro nocturno y las películas de ficheras y alterne, el romántico de burdel, el que podía morir al piano con tal de hacer un guiño a la mujer ajena, el del adolorido elegante, el músico del “me vale madres, canto lo que quiera”.

Read more

Mariposa Monarca

La mariposa Monarca es reconocida internacionalmente por su fenomenal migración, tan maravillosa como compleja al ser una de las más largas y numerosas en el mundo de los insectos. Para comprender el complejo fenómeno migratorio se requiere de más información sobre los sitios que cada año la mariposa visita en su viaje. NaturaLista (www.naturalista.mx) es una plataforma de ciencia ciudadana donde cualquier persona puede compartir sus observaciones y fotografías de plantas y animales.

Read more

Espíritus malditos

Guillermo parecía un viejo, pero no lo era. Tenía apenas 19 años y, sin embargo, su cabello era blanco, completamente poblado por las canas. Algunas arrugas le deformaban el cuello, la frente y las mejillas. “Él no era así”, me aseguraron. “Se quedó así después de que lo asustaron”.

Read more