-
Amos, lacayos y vasallos Por qué el autoritarismo persiste en el siglo XXI y cómo enfrentarlo
$390.00¡Bienvenido al futuro! Ahora usted puede inventar el mundo. ¿Dejará que
se repitan los modelos autoritarios de gobierno que han dominado a las
sociedades por siglos o está listo para que la dignidad de las personas sea
el eje de la democracia? En la era digital se abren caminos a partir de
innovaciones y tecnologías que pueden servir para generar nuevas
comunidades y maneras de organización. -
Dos Amantes Furtivos
$345.00El libro integra voces de reconocidos especialistas que van desde Juan
Bustillo Oro, Mauricio Magdaleno, Emilio Carballido, Sergio Magaña,
Alejandro Jodorowsky y Hugo Argüelles, hasta Jorge Fons, Vicente
Leñero, Sabina Berman y Manolo Caro, entre muchos más. Todos ellos
nos hablan de la estrecha relación entre el cine y el teatro. -
El cuerno del diablo
$345.00Al ritmo del jazz, más de 170 años de historia del saxofón cobran vida en las páginas de El cuerno del diablo, de Michael Segell. En 1843, Adolphe Sax creó el primer prototipo del instrumento. A partir de entonces, una historia de amor y odio, de sensualidad y censura, de sonidos sagrados y profanos, de fortunas y accidentes lo ha envuelto.
El libro es a la vez, la historia personal de un hombre por hacer música y la historia universal de la revolución artística y política a partir de mediados del siglo XIX y hasta finales del siglo XX, y cómo la historia de la música cambió para siempre.
Además de la voz de Segell, se dejan escuchar las de los grandes del jazz: Benny Carter, John Coltrane, Sonny Rollins, Lee Konitz, Branford Marsalis y más.
“Un homenaje histórico y profundamente personal al saxofón… El Cuerno del diablo sorprenderá a los lectores que pensaban que sabían algo del saxofón por el hecho de haberlo escuchado toda una vida”. –Baltimore Sun.
“Segell ha producido un pequeño milagro: un libro sobre jazz (…) con buen humor, que puede cambiar para siempre la actitud hacia el saxofón”. –Roanoke Times.Visualiza las primeras páginas de El cuerno del diablo.
-
La reunión del chocolate
$150.00No todos los heroísmos son premiados de la misma manera ni reciben el aplauso y el reconocimiento a sus esfuerzos. El primer prisionero político y tal vez el primer héroe realmente mexicano es abandonado por más de cinco lustros en una prisión de Manila, sin que nadie pregunte sobre el paradero de uno de los más activos participantes en aquellas reuniones queretanas iniciadas alrededor de una taza de chocolate.
Actor fundamental en las conspiraciones, casi borrado de los libros de historia, este hombre se agarra inexplicablemente a la esperanza de abandonar la cárcel filipina para volver a la patria desconocida que ayudó a crear.
Los últimos años de un periodo virreinal, los primeros de una nación, los amores y conflictos entre los personajes que hoy veneramos, sus temores y pasiones, en un momento crucial para dos naciones que nunca han dejado de caminar tomadas de la mano.Visualiza las primeras páginas de La reunión del chocolate.
-
Las 1001 frases mexicanas. Edición de lujo. (Pasta dura)
$300.00En este libro encontrarás mil y una frases mexicanas para toda ocasión. Frases para reír. Frases para llorar. Máximas para usarse como epígrafes. Sentencias sueltas para toda ocasión. Refranes populares. Frases poéticas. Dichos de cantina. Sabiduría popular. Frases para investigar. Frases para estudiar. Pensamientos de toda índole. Expresiones curiosas. Es conocimiento, en pocas, pero significativas palabras, de todos los ámbitos del saber mexicano: historia, música, antropología, deporte, sociología, arte, literatura, filosofía, política, academia, diplomacia, periodismo, cine, teatro, ciencias y hasta en lenguas indígenas. Mil y una frases para disfrutar.
Visualiza las primeras páginas de Las 1001 frases mexicanas.
-
Navegante submarino
$99.00Estás a punto de comenzar tu aventura hacia el fondo del océano. En tu travesía encontrarás criaturas
fantásticas que parecen provenir de un sueño irreal. Algunas de ellas son pequeñas, algunas otras, tan grandes que no caben en las páginas.
Utiliza tus colores libremente. No existe límite para tu imaginación, ni rumbo establecido para tu trayecto. Algunas criaturas son transparentes, otras cambian de color y, por supuesto, no faltan las criaturas bioluminiscientes que brillan en la oscuridad.Visualiza las primeras páginas de Navegante Submarino.
Mariana Lino. Proveniente de la Ciudad de México, Mariana Lino emplea colores psicodélicos que transforman sus obras en criaturas fantásticas. Sus representaciones de caballitos de mar, ranas y pirañas toman estos animales ya fascinantes y los transf orman en seres de otro mundo. Una soñadora regularmente lúcida, Lino deriva la mayor parte de sus ideas del paisaje vívido del sueño en el cual ella puede volar, o convertirse en fuego, luz, y viento. En este espacio creativo, libre de la gravedad y de las limitaciones del mundo racional, Lino es capaz de conectarse más plenamente con su Yo creativo.
Lino firma cada pieza como “Arelim”. Ella escogió este nombre porque representa “valentía y fuerza mental”. Lino se describe a sí misma como una observadora de toda la vida que prefiere examinar el mundo desde lejos. Aunque la ciencia ficción y la fantasía han sido influencias fuertes en su trabajo, la inspiración verdadera de Lino viene del mundo natural. Su deseo es comunicar sin palabras, compartir lo que se siente, pero no siempre se ve ni se escucha. -
Novísima grandeza mexicana
$235.00¿Conoces el comedor de la familia Morales, por La Lagunilla? Seguramente no, y eso que es de los más fascinantes lugares para deleitarse con platillos de la gastronomía local. ¿Te gustaría charlar con la maestra Lucía González en el Gran Café de la Parroquia de Veracruz? ¿Cuántas cosas podrá relatarnos esta centenaria mujer? ¿Imaginas recorrer el Camino Real de Tierra Adentro en pleno siglo XXI, llegando incluso a pueblos fantasma como Los Cerrillos, ya en Estados Unidos? ¿Quisieras admirar la gran cantidad de templos y complejos conventuales que hay en Puebla? ¿Y si aprovechas para comer un mole? ¿Qué tal mezclar la mirada del presente con la del pasado a través del arte, soñando cómo eran las cosas mientras te deleitas con algunos óleos del Museo Nacional de Arte? ¿Podrías comprender la totalidad de
Aguascalientes en un par de minutos?
Que género tan bonito el de la crónica, que nos permite viajar a fantásticos sitios tan poco conocidos, que nos presta una mirada fresca para romper con los lugares comunes y visitar rincones que parecen inventados, como algunos de los que presenta Jorge Pedro Uribe Llamas en este breve pero maravilloso paseo por México.Visualiza las primeras páginas de Novísima Grandeza Mexicana.
-
Revista Mexicanísimo Edición 127
$85.00MEXICANÍSIMO 17 AÑOS
1 telón baja, tras 128 revistas y 50 libros; 115 programas de radio; más de 60 participaciones en medios electrónicos; una centena de ferias y exposiciones; varios proyectos de reconstrucción coordinados ante emergencias; apoyo a otras ideas editoriales; 7 oficinas; una pandemia; 3 robos; aciertos y errores; desaguisados y conflictos; apoyos empresariales e institucionales (más algunas piedras en el camino); luchas por mantener independencia ante tres gobiernos federales de partidos políticos distintos (y un cuarto, que se inicia); aplausos y negativas de permitirnos entrar a las mañaneras; recorridos memorables; mexicanas y mexicanos excepcionales des. cubiertos(as) en el camino y un país maravilloso e inabarcable. Alguna vez una persona me dijo: Si vas a hablar bien de México, te alcanzará apenas para tres números; pues se equivocó rotundamente, porque esta colectividad puede ser ovacionada constantemente (sin olvidar, por supuesto, sus innegables dramas, pues somos entusiastas, pero no estúpidos).
Gracias por todo, Mónica, Alejandro, Natalia, Leo, Jaime, Vero, Mariana, Karina, Bruno, Alonso, Carlos, Lety, Tere, Oyuky, Paula, Javier, Celia, Fernando, Roni, Dalia, Araceli, Tedy, Diódoro, Ceci, Vale, Felipe, Francisco, Cynthia, Gabriel, José Luis, Camino, Laura Elisa, Celestino, David, Daniel, Juan, Gerson, Flor, Irma, Narciso, Claudia, Pedro, Fátima, Diana, José Pablo, Jaime, Diana, Majo, Sebastián, David, Miguel, Alan, Pamela, Beatriz, Alex, Andrés, Joel, Mayra, Marisol, Paola, María Elena, Tania, Diego, Daniel, Rafael, Ismael, Marisela, María, Juan Carlos. Por supuesto, también a muchas otras personas: suscriptores(as), articulistas, fotógrafos(as), porristas, críticos(as), curiosos(as), apoyos solidarios, amistades que se fortalecieron gracias a este abrazo a la pasión que es México.
Y a ti, que estás leyendo esto. Gracias.
¿Qué vendrá en el futuro? No lo sabemos, pero hacemos un alto imposibilitados a lo imposible. Seguramente, sin embargo, empujaremos en los escenarios que nos toque acomodarnos para reconciliarnos con las distintas culturas que conviven en nuestro espacio y los individuos que llegan a enriquecer el pano-rama. Hay México para más, para mucho más.
Fuimos, en conclusión, felices. -
Sangre Blanca
$335.00A principios del siglo XIX, las enfermedades de la sangre se trataban con sanguijuelas. En esos tiempos se reportaron varios casos de una enfermedad desconocida que cursaba con fiebre, inflamación del bazo y sangre lechosa.
En 1845, el patólogo alemán Rudolf Virchow la nombró sangre blanca y luego leukämie, es decir, leucemia. A principios del siglo XX se pensó que con los rayos X se había alcanzado la cura de esta enfermedad.
Las guerras mundiales contribuyeron al nacimiento de la quimioterapia moderna y a los primeros casos de remisiones temporales. La segunda mitad del siglo pasado fue testigo del surgimiento del trasplante hematopoyético y de los primeros estudios citogenéticos. Se dieron pasos agigantados en el entendimiento del cáncer de la sangre a partir de avances en el estudio de la hematopoyesis, la biología molecular, la genómica y en el diseño y la generación de fármacos, de tal manera que en el 2001 inició una nueva era en el tratamiento de este mal.
Sangre blanca cuenta esta historia como un homenaje a los cientos de médicos, científicos y pacientes que han contribuido a combatir la leucemia. Es una historia que muestra la voluntad del hombre por sobrevivir.Previsualiza las primeras páginas de Sangre Blanca.
-
Seda Araña
$265.00Situada en la Holanda de mediados del siglo XX, esta obra, ganadora del Primer Concurso Nacional de Novela Corta para Escritoras Mexicanas, se basa en las innovaciones científicas sobre el uso de la seda de las arañas para darle una visión fresca y original a uno de los temas históricos más narrados por la literatura universal: la Segunda Guerra Mundial.
-
¡OFERTA ESPECIAL!
$580.00¡Oferta especial! Adquiere la colección de libros de Luis Jorge Arnau, incluyendo ‘La reunión del chocolate’, ‘¡Ya estese!’, ‘100 Tertulias’ y su última publicación ‘Estate tantito’, todo por solo $600.00 MXN. ¡No te pierdas esta oportunidad!
-
El mexicano del año
$335.001810: un hombre, Miguel Hidalgo, encarna una idea, un grito, se convierte en un ícono, en un personaje inolvidable de aquel año. En 1910… Madero; en 2007… Lorena Ochoa. ¿Y en 1827? ¿En 1965? ¿En 2001?
Este libro integra a la personalidad más notable de cada año, en una interesante y polémica selección. ¿A quién consideras el personaje del año 1993? ¿Quién en 1839? ¿Por qué? Entérate en este libro. 206 individuos, cuyo desempeño fue elegido como el más notable y que le otorga el título de “el mexicano del año”.
La historia del país a través de grandes historias de hombres y mujeres como Josefa Ortiz, Agustín de Iturbide, Benito Juárez, José María Velasco, Emiliano Zapata, María Izquierdo, Diego Rivera, Frida Kahlo, Agustín Lara, Juan Rulfo, Pedro Infante, Remedios Varo, Francisco Gabilondo Soler, Mario Moreno “Cantinflas”, Miguel León-Portilla, Hugo Sánchez, Alfonso García Robles, Octavio Paz, María Félix y muchos más.
Personajes que modificaron de manera importante el año donde se reconoce su aportación. ¿Quiénes son? ¿Por qué?
¡Un libro indispensable, una nueva mirada sobre nuestra historia!Visualiza las primeras páginas de El mexicano del año.
-
Los 100 mejores deportistas mexicanos
$195.00¿Qué tienen en común Paola Longoria y Julio Gómez? ¿Carlos Gracida y Fernando Valenzuela? ¿Paola Espinosa y Rubén Olivares? ¿Pedro Rodríguez y Julio César Chávez? Que todos son mexicanos y que todos han sido campeones mundiales en su especialidad.
México cuenta con muchas historias de éxito como éstas, de atletas de alto nivel y enorme capacidad. Este libro muestra las semblanzas de los 100 mejores deportistas mexicanos de nuestra historia, para que en ellos y ellas reconozcamos el enorme potencial que tiene nuestro país y podamos seguir su ejemplo.
Un viaje de 100 años por más de 60 deportes, por enormes hazañas y por los éxitos de mujeres y hombres orgullosamente mexicanos, los mejores de nuestro firmamento deportivo.Visualiza las primeras páginas de Los 100 mejores deportistas mexicanos.