Mónica González Gallástegui

Manifiesto estridentista

Era común a principios del siglo XX que todo movimiento de vanguardia –corriente artística con intenciones de experimentación, rebeldía, originalidad y transgresión– expresara su razón de ser, motivaciones, objetivos e implicaciones, a través de manifiestos.
Según la Real Academia de la Lengua Española, un manifiesto es un escrito en que se hace pública declaración de doctrinas o propósitos de interés general.

Read more

Pátzcuaro

Como claro ejemplo de una utopía que, inspirada en el modelo de Tomás Moro, don Vasco de Quiroga trajo a la realidad desde el siglo XVI y prevalece hasta nuestros días, Pátzcuaro se mantiene alegre y palpitante. Nuestros antepasados provenientes de la meseta purépecha lo llamaron Patsekuarhu, “lugar de norias”. En lengua náhuatl se conoce como lugar de cués, que en castellano significa “lugar de templos” o bien, “de cerros circulares para construir templos a los dioses”.

Read more