La décima, estructura de la música tradicional
La música tradicional está acompañada de un conjunto de elementos tales como los instrumentos musicales,…
Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM. Se ha desempeñado profesionalmente en la UNAM, la ENAH y Ceneval. Fue miembro del Seminario de Tradiciones Populares de El Colegio de México. Actualmente colabora con la Coordinación de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de dicha universidad. Está interesada en el estudio, la docencia y la difusión de la literatura mexicana. Considera la literatura y el lenguaje actos políticos, capaces de dar cuenta de la realidad y de cambiarla. Entre sus pasatiempos está escribir narrativa (cuento) y aprender a tocar la guitarra.
La música tradicional está acompañada de un conjunto de elementos tales como los instrumentos musicales,…
La imagen es uno de los lenguajes más universales en la comunicación, pues a diferencia…
Las historias que nos contaban nuestros padres o nuestros abuelos cuando éramos niños, así como…
La música tradicional mexicana representa una parte primordial de la identidad de las comunidades originarias.…
La lengua y la música son parte de la oralidad de cualquier cultura. Algunas veces…
La música tradicional mexicana es un elemento primordial para el fandango, fiesta en la que…
Desde pequeños nos acompaña una voz (la de nuestros abuelos, nuestros padres o alguien cercano)…
La palabra y la memoria son la base de la identidad de cualquier cultura. En…
El diapasón es el fragmento de madera que cubre el mástil de un instrumento de…
La música tradicional crea identidades individuales y comunitarias. Una de las expresiones más conocidas en…