Emma Álvarez Osorio

Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas, egresada de la UNAM. Editora de Paralelo 21 y de la Revista Mexicanísimo. Ha promovido la cultura desde el enfoque de la literatura, la música, las artes plásticas. Entre sus mayores objetivos profesionales está compartir la literatura como un método de sensibilización social. Se ha desarrollado profesionalmente en instituciones como la UNAM, siendo editora de la colección Xoc Na para niños y jóvenes. Asimismo, ha colaborado con McMillan, cuidando obras didácticas.

Cada miércoles escribirá en su columna musical “Do, Re, Mi” donde se explorará este arte desde varios enfoques.

Emma Álvarez es una apasionada de la música clásica, no ha faltado a los conciertos de orquesta desde hace 3 años. Pinta, dibuja, no de manera profesional, pero lo disfruta enormemente. Escribe poesía y entre sus sueños está ser locutora de radio.

El arte del vestido

México, desde tiempos antiguos, ha mostrado en su vestimenta la importancia de hechos sociales, basta recordar la relevancia de los atuendos en bodas o bautizos en comunidades indígenas, donde, indudablemente, los vestidos de novia son impresionantes en técnica y belleza.

Read more

Colosos del océano

Conoce estos fascinante animales en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec en su exposición temporal “Tiburones, mantas y rayas, Centinelas del océano”, hasta el 28 de agosto del 2016.

Read more

De México para el mundo

Olga Medrano Martín del Campo de Jalisco, Alka Xavier Earathu y Jacqueline Lira

Chávez, ambas de Morelos, y Marcela Cruz Larios de Campeche, todas miembros

de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Read more

Seres insólitos

Sin duda, hay mucho que aprender de los seres que habitan el planeta. Conoce algunos en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México en su exposición temporal “Animales insólitos”, hasta el 28 de agosto del 2016.

Read more

La lucha libre

La lucha libre, desde 1920, ha reflejado la pasión mexicana. Entre la euforia, los gritos y, a veces, hasta las mentadas de madre, se nos sale lo mexicano. Y es que para la fiesta, también somos muy buenos.

Read more

Día del artesano

El 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano y México se ha distinguido por festejar tan valioso trabajo. El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) comenzó la celebración en el Exconvento de Culhuacán, donde se expondrá durante mes y medio la obra de distintas manos mexicanas.

Read more

Llegaron las jacarandas

La ciudad comienza a llenarse de los colores de la primavera. Nos ponemos jacarandosos, y no pienses mal, es que la ciudad se llena de la flor de jacaranda y las calles se visten de morado.
Esta flor pertenece a un árbol que puede medir hasta 30 metros. Tiene un uso medicinal cuando se toma en infusión, entre algunas de sus propiedades está la de curar el dolor de estómago.

Read more