Carlos Eduardo Díaz

Tenoch

En un principio, el pueblo mexica habitaba un sitio indefinido, ubicado en alguna parte de los áridos territorios del norte mexicano o del sur estadounidense. En ese lugar eran esclavos. Según la leyenda, su dios tutelar, Huitzilopochtli, viendo su sufrimiento, los liberó y les prometió un lugar maravilloso para habitar y forjar un gran imperio. Sin embargo, para llegar a su destino, tendrían que esperar y permanecer errantes por tiempo indefinido hasta encontrar la mítica señal que les indicaría el lugar: un águila, posada en un nopal, que devoraba una serpiente o pájaros de hermosos plumajes.

Read more

Grandes personajes del mundo maya

Los grandes personajes de la cultura maya no han muerto. En 1992, Rigoberta Menchú Tum, una indígena guatemalteca del grupo quiché, recibió el Premio Nobel de la Paz, y en 1998, el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, lo que demuestra que la milenaria cultura maya continúa respirando y extendiendo su semilla por el mundo.

Read more

Huichapan

Al caminar por las calles de Huichapan se percibe un olor muy peculiar. No se trata del inconfundible aroma de las carnitas de cerdo –platillo típico y antojito de gran fama entre pobladores y turistas– sino de algo profundamente espiritual. Es un recuerdo, una añoranza, un cúmulo de historias, un aire sumamente familiar y que resulta enigmático al mismo tiempo.

Read more

Las guitarras de Paracho

Estimaciones del propio gobierno local aseguran que en este municipio michoacano se elaboran cerca del 98 por ciento de las guitarras que se producen a nivel nacional.
Algo más dicen por aquellas tierras: Paracho es también, simbólicamente, una marca. “¿Esta guitarra es de Paracho? Entonces es de buena calidad”.

Read more

De tacos y tacuches

Los hay suaves, duros y ahogados; placeros, sudados y al pastor; de cabeza, de canasta y dorados; al carbón, de carnitas y de pescado; de res, de puerco y de pollo; de harina, trigo y maíz; de sal, de salsa y hasta de chilaquiles. Los venden en exclusivos restaurantes, donde la tortilla se toma con delicadeza, sujetándola con el pulgar y el índice, mientras el meñique se arquea con distinción, pero también –y éstos son los mejores– en cientos de puestos callejeros y pequeños locales donde se demuestra lo que todos saben: un buen tragón se reconoce por la manera de agarrar el taco.

Read more

Personajes reales y no tan reales de nuestra historia

Chucho, el Roto. Pablo Jesús Méndez fue el nombre que adoptó. Se enamoró de una joven adinerada que sucumbió ante sus encantos. El tío de la muchacha, colérico, lo mandó encerrar, en la isla de San Juan de Ulúa, Veracruz, de donde escapó. Entonces, pulcramente vestido, a la usanza de los “rotos” (elegantes) robó y estafó a los ricos para ayudar a los pobres.

Read more

La Isla Clarión

Frente a las costas del estado de Colima, en medio del Océano Pacífico, se encuentra un verdadero paraíso desconocido para la mayor parte de la gente, y que, sin importar lo lejano o lo pequeño de su geografía, es parte –al igual que el resto del país– de nuestro hermoso territorio nacional.
Se trata de la Isla Clarión, nuestra ínsula más alejada del bloque continental y la segunda en tamaño de las cuatro que componen el archipiélago de las islas Revillagigedo.

Read more