Carlos Eduardo Díaz

Acta de Independencia

Actualmente se encuentra perfectamente protegida en la bóveda de seguridad del Archivo General de la Nación, sin embargo, durante décadas, nuestra Acta de Independencia –que hace las funciones de acta de nacimiento de nuestro país– se mantuvo en calidad de extraviada, y sólo la suerte y la generosidad lograron traerla de regreso. ¿Cómo sucedió esto?

Read more

Los Guadalupes

El movimiento independentista, que oficialmente nació en 1810, y que finalizó con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México en 1821, tuvo una serie de nombres y rostros de sobra conocidos. Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, José María Morelos y Vicente Guerrero fueron algunos de los hombres que se enfrentaron abiertamente al imperio español.

Read more

Jacinto Canek

Ahora que comienza septiembre, llamado “el Mes de la Patria”, es un deber cívico recordar a los héroes que lucharon en la guerra de Independencia: Hidalgo, Morelos, Allende y demás hombres y mujeres que todos conocemos. Sin embargo, existen decenas de personas que también dieron su vida por la causa de la libertad y a los cuales la historia no les ha hecho la suficiente justicia. Uno de ellos es un indio maya que lanzó un fuerte grito medio siglo antes de que lo hiciera el cura Hidalgo.

Read more

El Señor del Rebozo

Al interior del Templo de Santo Domingo, en la Ciudad de México, se localiza una singular figura cuya devoción ha sobrevivido a los siglos. Se trata de un Cristo ensangrentado que, en su hombro izquierdo, carga una pesada cruz de madera, y al que popularmente se le conoce como el Señor del Rebozo. Lo que lo vuelve peculiar, sin embargo, es la leyenda que lo rodea.

Read more

Yanga, Veracruz

En el estado de Veracruz, cerca de las ciudades de Córdoba y Orizaba, se encuentra uno de los secretos mejores guardados de la historia. Se trata de un lugar fundado por la rebelión, la sangre y los anhelos de libertad: Yanga, el primer pueblo libre de todo el continente americano.

Read more