Mejor Chef de México

En 2012, Xavier Pérez Stone fue nombrado como “Mejor Chef de México”. Ahora, en 2014, ganó la afamada competencia Iron Chef, durante el Festval Hot & Spicy, celebrado en Toronto, Canadá, en el cual participó acompañado por la sous-chef mexicana Elia Herrera, chef ejecutiva del restaurante Los Colibrís, en Toronto.

Read more

Lila Downs

En 2011 conocí la fusión perfecta de un género que, hasta ahora, es único en su tipo. Música tradicional mexicana mezclada con los ritmos jazz, blues y soul, acompañados de raíces africanas y una estupenda voz: Lila Downs.
Nacida en el estado de Oaxaca, Ana Lila Downs Sánchez ha transformado todas las raíces de la condición humana a través de su música. Política, injusticia social, inmigración pero sobre todo cultura y tradiciones mexicanas, protagonizan cada una de sus letras en más de una decena de discos

Read more

¿De dónde eres?

¿Del lugar donde naciste? ¿Del sitio donde estudiaste? ¿En el que están tus afectos o tus hijos? ¿Donde pagas tus impuestos? ¿Donde te dan un papel que tienes que mostrar cada vez que pasas una frontera inexplicable? ¿Es en realidad tu hogar el sitio donde te parieron? ¿Es un proceso natural o una elección?

Read more

Palacio de la Escuela de Medicina

“Un edificio único”, así considera el arquitecto Raúl C. Nieto García, especialista en restauración de monumentos, al Tribunal del Santo Oficio. Probablemente es mejor conocido como el Tribunal de la Inquisición, sede del actual Palacio de la Escuela de Medicina.

Read more

Oye cómo va

Oye cómo va, su ritmo. Bueno pa’ gozar, mulata. Pocos son los que pueden trascender los géneros y reinventar una y otra vez la escena del arte. Es lo que ha hecho en la música Carlos Santana durante los últimos cuarenta años. Podría decirse que han sido cuatro décadas de rock, pero más bien, son acordes mágicos tocados más allá del tiempo por una guitarra única que ha encantado a millones con una mezcla sin igual de sonidos, ritmos y espíritus. En más de una treintena de discos ha integrado diversos elementos de rock, jazz, blues, funk, disco, samba, mariachi, así como los ritmos afrocubanos y latinos, lo que ha dado lugar a una fusión musical que forma una propuesta armónica y melódica sin comparación.

Read more

Rosario Castellanos

Rosario Castellanos nació en la Ciudad de México en 1925 y murió en Tel Aviv en 1974, siendo embajadora de nuestro país en Israel. Es considerada, después de Sor Juana Inés de la Cruz, la escritora más relevante de nuestro país. No sólo por su maestría literaria que desempeñó en todos los géneros, sino por abordar problemáticas que revelaban la injusticia social y política que se vivía en México a mediados del siglo XX, las cuales pocos intelectuales de la época se atrevían a tratar, y mucho menos las mujeres.

Read more

La literatura mexicana de ayer y hoy

México ha sido un país prolífico en el campo de la literatura desde sus épocas precolombinas. El legado poético de Nezahualcoyotl, Axayacatl y Tochihutzin son una muestra de la importancia que la palabra, tanto oral como escrita, tenía para los pueblos mesoamericanos. Era tan grande el amor y el respeto que sentían por los códices, cuyo contenido resguardaba toda su sabiduría científica, literaria, religiosa y política, que el fraile franciscano Diego de Landa escribió en su Relación de las cosas de Yucatán: “Hallamosles grande número de libros de estas sus letras, y porque no tenían cosa, en que no oviesse superstiçion y falsedades del demonio se los quemamos todos, lo qual a maravilla sentían y les dava pena”.

Read more

No todo es San Marcos

Aguascalientes ha sido reconocida por decenios como la cuna de una de las ferias más importantes del país: la Feria de San Marcos. Sin embargo, la desmesura en la promoción y los comentarios ha causado que se olviden verdaderos tesoros de una de las ciudades más tranquilas y cultas de nuestro país. Aun el mismo gobierno ha caído en esta vorágine de atención a un suceso, con lo que Aguascalientes se ha estereotipado con el juego, los toros, la bebida y los temas relacionados (algunos buenos, algunos malos). Pero, como dice el título, la capital hidrocálida no es sólo San Marcos, y te invitamos a comprobarlo.

Read more