10 Récords Guinness mexicanos

La historia de los Récords Guiness se remonta a 1951 cuando Sir Hugh Beaver, presidente de la Cervecería Guinness, se preguntó cuál era el ave más rápida en juegos de caza y no encontró una referencia que respondiera su duda. Cuatro años más tarde, se publicó el primer Libro de Récords Guinness, convirtiéndose en un gran éxito y en la autoridad mundial para registrar todo tipo de récords.

Read more

La Jornada

Transcurría la década de los ochenta y solamente existían un par de publicaciones ajenas e independientes al poder político: Proceso y Unomásuno. México padecía una de las peores crisis de su historia y la prensa era liderada por una red de complicidades, sumisiones y conveniencias con todo aquél que se declarara “soldado del PRI”.

Read more

De chile, mole, pozole

Septiembre es un mes de fiesta para los mexicanos. Y una fiesta tiene como invitado principal la comida. El platillo por excelencia en estos festejos independentistas es, por supuesto, el chile en nogada, sin embargo el repertorio gastronómico de nuestro país es tan amplio que existen muchas otras opciones igual de ricas, tanto en sabor como en historia.

Read more

Los valores de la historia

El 11 de septiembre trae a la memoria –cargado de mercadotecnia– los atentados en Estados Unidos. Pero hay otros sucesos importantes en esa fecha, como el 300 aniversario de la toma de Barcelona, que condujo a la derrota de los catalanes ante España. Tuve la oportunidad de asistir a esa ciudad y presenciar una celebración extraordinaria, con una sociedad que usó la fecha para pedir, de manera civilizada, ejercer su derecho al voto y dar su opinión sobre una España con Catalunya o una Catalunya sin España. Al parecer, un millón y medio de catalanes (1 de cada 5 habitantes de un estado de 7.5 millones) salió a la calle. Fue una gran demostración, un acto pacífico, familiar, que puede tener detractores y defensores pero que muestra la existencia de lenguajes que no hablan a tiros. Y fue, sobre todo, un acto organizado por grupos civiles, no por los partidos políticos o los gobernantes en turno.

Read more

Acta de Independencia

Actualmente se encuentra perfectamente protegida en la bóveda de seguridad del Archivo General de la Nación, sin embargo, durante décadas, nuestra Acta de Independencia –que hace las funciones de acta de nacimiento de nuestro país– se mantuvo en calidad de extraviada, y sólo la suerte y la generosidad lograron traerla de regreso. ¿Cómo sucedió esto?

Read more

Hector García

La fotografía de Héctor García es un reflejo del México del siglo XX. Gran parte de su obra está compuesta por retratos de artistas plásticos, figuras de la Época de Oro del cine mexicano y personajes de la vida cultural de los cincuenta y sesenta. También fue testigo de paisajes urbanos como Tepito y La Merced, del crecimiento de la ciudad, de la vida cotidiana y de los grandes movimientos de la segunda mitad del siglo: el ferrocarrilero, el petrolero, el de los maestros y, por supuesto, los movimientos estudiantiles.

Read more

Escribir sobre los vivos

A fuerza de llorar por los difuntos y de encontrarles reales o imaginarias virtudes, creamos una especie de premio al hecho de morirse, para que el mundo reconozca los logros personales. Un mundo tacaño en celebraciones reconoce post mortem a sus mejores habitantes.

Aunque he escuchado epitafios increíbles inventando virtudes a verdaderos gángsters, también encuentro palabras valiosas sobre gente que valió la pena. Reconocimientos al fin, pero tal vez un poco tarde.
A mí, sin embargo, me encantan los aplausos que pueden ser escuchados por esas personas que realmente han hecho la diferencia en este planeta: personalidades míticas, seres humanos de excepción, que hoy se oponen a la injusticia, proponen soluciones e inventan un mundo mejor. Hoy quiero hablar de los vivos a quienes admiro y a quienes no les asigno virtudes de santidad, sino contemplo sus aportaciones que contrarrestan los probables defectos que seguramente tienen, como todos.

Read more

Los Guadalupes

El movimiento independentista, que oficialmente nació en 1810, y que finalizó con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México en 1821, tuvo una serie de nombres y rostros de sobra conocidos. Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, José María Morelos y Vicente Guerrero fueron algunos de los hombres que se enfrentaron abiertamente al imperio español.

Read more

Los 10 mejores restaurantes de México

En México se come de maravilla. Desde los tacos de la esquina y los mercados hasta los más exquisitos restaurantes. El 3 de septiembre de 2014 se dio a conocer en Lima, Perú, la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina, de los cuales 10 son mexicanos. La lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina es organizada y compilada por la revista Restaurant, y también tiene listas para los mejores restaurantes del mundo y por región. Felicidades a todos los chefs y restaurantes mexicanos que resultaron ganadores este año.

Read more