Hombres de maíz

Si somos lo que comemos, definitivamente los mexicanos somos hombres de maíz. Basta leer el menú de un restaurante de lujo o de una humilde fondita, caminar por las principales plazas de nuestro país, asomarnos por las ventanas de las cocinas o dejarnos seducir por los relatos míticos, en donde se cuenta que los primeros hombres fueron hechos de maíz, la insignia de nuestra estirpe.

Read more

Más allá de la playa

Hace algunos años dedicamos un número de Mexicanísimo a hablar de nuestros mares. Fue el número 45. De esa experiencia, además de reconocer la belleza de los litorales y el delicioso sabor de los platillos que desde las costas inundan nuestra cocina, pudimos reconocer que, pese a la enorme riqueza que tenemos, el nuestro no es un pueblo marino.

Read more

Carlos Rivas Larrauri

Dentro de la poesía popular mexicana existe una peculiar composición que ha sido recitada por varias generaciones. Aunque actualmente y por desgracia poco a poco va quedando en el olvido, sus primeras líneas aún evocan una multitud entera de emociones:

Read more

El libro de Daniel

Perder a un hijo es, sin duda, una de las experiencias más duras y complejas que una persona puede atravesar. Daniel murió intempestivamente a los 21 años, con toda la vida por delante. La madrugada del 6 de junio de 2004 se lo llevó y dejó en su familia y amigos un vacío imposible de llenar.

Read more

El Cañón del Sumidero

Hace 12 millones de años, en el Pleistoceno, el azar, la naturaleza o los dioses decidieron mover la geografía del planeta y labrar, en lo que hoy es el sureste de México, una imponente formación de piedra de 32 kilómetros de longitud, para que fuera testigo inmortal del fluir del río Grijalva y de la historia del gran pueblo que hoy conocemos como Chiapas.

Read more

Ante los sismos

Tras dos movimientos telúricos acontecidos los días 19 y el 20 de septiembre de 1985, afectando mayormente la Ciudad de México, aunque también Puebla, Oaxaca, Morelos y Guerrero resultaron afectados. La hora: 7.19, ha quedado grabada en el colectivo, y la intensidad: 8.1 en la escala Richter, nos ha servido como un comparativo de otros movimientos posteriores.

Read more