¿Sabías que…?

…el meteorito que probablemente provocó la extinción de los dinosaurios se estrelló, hace 65 millones de años, en lo que actualmente es el pueblo de Chicxulub, en la costa de la península de Yucatán?
El impacto formó un cráter de 180 kilómetros de diámetros que actualmente está sepultado a 600 metros de profundidad.

Read more

La ciudad de los Palacios

Una vieja sentencia asegura que la Ciudad de México es “La Ciudad de los Palacios”. ¿Es esto cierto? Y en caso de serlo, ¿cuál es la razón y quién lo dijo?
Habitualmente se le atribuye la frase al explorador y naturalista alemán Alejandro von Humboldt, pero esto es falso. En realidad, el autor fue Charles Joseph La Trobe, un político británico que visitó nuestro país en 1836.
Como parte de sus ocupaciones, La Trobe hizo un viaje a Estados Unidos, en 1832. Durante varios años se dedicó a recorrerlo, hasta que se asentó en Nueva Orleans. En aquel tiempo, hay que recordarlo, México aún no era despojado de sus territorios del norte, por lo que la frontera con nuestra nación –específicamente con Texas– estaba relativamente cerca.

Read more

Juan Villoro

Nos conocimos por primera vez durante la condecoración de la periodista y activista mexicana, Lydia Cacho, una entrañable colega. Su estatura rebasaba mis 1.81 cm de estatura y su cuerpo se imponía con el temple de un guerrero azteca. Juan Villoro Ruiz estaba esa noche en la Embajada de Francia en México y acaparó la atención de varios reporteros, incluyéndome a mí.

Read more

Guanajuato

Visitar Guanajuato es adentrarse al corazón de la historia de México, a un estado colonial lleno de símbolos y significados que recorren más de 200 años de acontecimientos que han marcado la vida nacional. Pénjamo, Abasolo, San Miguel de Allende y Ocampo forman parte de esta gran riqueza.

Read more

La cuna de la Independencia

Un viaje al corazón de la historia mexicana, a un pequeño pueblo colonial lleno de símbolos y significados, un recorrido por 200 años de acontecimientos, un transcurrir entre las calles donde la vida no vale nada, una visita a grandes personajes nacionales, un perenne sonar de campanas, un grito que se repite, una bandera que ondea orgullosa, el olor de la libertad, así es el encuentro con Dolores Hidalgo, Guanajuato, cuna de la Independencia de México.

Read more

Los mexicanos ganadores del Premio Nobel

Comienza la cuenta regresiva para que se anuncien los Premios Nobel de este 2014, los cuales se dan a conocer los primeros días de octubre. Los Premios Nobel se crearon por voluntad de Alfred Nobel, químico, ingeniero e inventor de la dinamita, nacido en Estocolmo, Suecia en 1833. Provenía de una familia sumamente rica, además de que a lo largo de su vida generó una considerable fortuna, la suficiente como para heredarla para premiar «a los que, durante el año precedente hayan aportado el mayor beneficio a la humanidad.

Read more

¿Abandonar las redes sociales?

Un comentario que escucho con frecuencia de personas mayores o padres de niños y adolescentes es que ellos prácticamente no entran a las redes sociales. Las explicaciones van desde “sólo se dicen tonterías” hasta “es muy complicado y no le entiendo”, pasando por “son ofensivas”, “son peligrosas”, “no tengo tiempo”, “todo mundo se entera de todo”, “son para jóvenes” y muchas otras.

Read more