Luis Nishizawa

Las artes plásticas surgen, como concepto, a principios del siglo XIX y abarcan disciplinas artísticas como la pintura, la escultura, el dibujo, la cerámica, el grabado y la pintura mural. Un artista plástico, entonces, es aquel que domina todas estas artes y que es capaz de conjugar todas las técnicas plásticas: el color con el volumen, el volumen con la textura y ésta con la perspectiva y la proporción. Así sólo a unos cuantos puede llamárseles verdaderos maestros de las artes plásticas, uno de ellos es Luis Nishizawa.

Read more

Yo por México siento

Comparte con nosotros tu pasión por México. Cuéntanos qué es lo que más te gusta. Dinos qué sientes cuando escuchas el Himno, cuando la Selección mete un gol, cuando llega el mariachi, cuando cantas el “Cielito Lindo”, cuando ondea la bandera o, simplemente, cuando paseas por las ciudades, pueblos, playas, bosques, en fin, lugares mágicos de nuestro país.

Read more

Agradecer a México

Este país ha llegado hasta donde estamos hoy gracias a muchos inconformes que decidieron crear patria. Hoy quisiera recordar a algunos y agradecer a todos. Primero que nada, a Gonzalo Guerrero y a una mujer maya cuyo nombre se perdió en la historia. Ellos se dieron a la sabrosa tarea de iniciar un mestizaje maravilloso que nos trae hasta estos días. Desde entonces hemos sido buenos para tener hijos y mejores para lo que sucede antes de que nazcan.

Read more

Las Torres de Satélite

Transcurría el año de 1957 y la idea de hacer una “ciudad satélite” al noreste de la Ciudad de México por el arquitecto y urbanista, Mario Pani Darqui, estaba materializándose poco a poco. En aquellos años, la urbanización del fraccionamiento Ciudad Satélite fue una idea vanguardista que rompió completamente con los cánones establecidos por la política urbana de una metrópoli en crecimiento.

Read more

Tula

Entre el trabajo, la escuela, los pendientes y el ajetreo de la cotidianidad, planear unas vacaciones suele ser toda una odisea, implica dinero y tiempo que, la mayoría de las veces, nunca sobran y siempre faltan. Sin embargo, vacacionar no siempre es sinónimo de ir a la playa o salir del país, México posee una gran diversidad de sitios, pueblos y ciudades para visitar en cualquier escapada de fin de semana. Así, para aquellos que viven cerca del centro del país, para los amantes del pasado prehispánico y de los paisajes montañosos que la Madre Naturaleza nos ofrece está el municipio de Tula de Allende, ubicado al sureste del estado de Hidalgo.

Read more

Pulque

Pues bien, qué decir del pulque, de esa agua de dioses que desborda atributos místicos, fruto de la tierra y la generosidad celestial. Del pulque, del tlachique, del pulgón y pulman, del vigorizante pulmonar, del pulchen, del bigotes de Carranza, del blanco sacador de apuros, de la vitamina P o Tónico Bayer, del Tlamapa, del caldo de oso o zopilote, del vigorón artificial, del consomé de bigote… Ah, en fin… de esa agua de las verdes matas.

Read more

Tláloc o La Piedra Ausente

Era 16 de abril de 1964, en punto de las 6:20 de la mañana, el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez se persigna y da la orden para que el convoy que cargaba las 167 toneladas del dios Tláloc avanzara del pueblo de San Miguel Coatlinchán, en Texcoco, rumbo a la Ciudad de México.

Read more