Mole de tantarria

Para algunos, una comida exótica y audaz, para otros, un manjar digno de los dioses. Si bien es cierto que el comer insectos es tabú en algunos países, en México es parte del menú festivo de varios estados. Desde gusanos de maguey, escamoles, tantarrias y chapulines, comerlos es parte irrefutable de nuestra herencia prehispánica.

Read more

Raíces

Al pensar en el estado de Oaxaca, quizá, lo primero que nos viene a la mente es su vasta cultura, su incomparable gastronomía, sus paradisíacas playas, la Guelaguetza, pero también sus magníficos pintores. Algunos de los más grandes artistas plásticos de México nacieron en Oaxaca como Rufino Tamayo, Sergio Hernández, Rodolfo Morales y Francisco Toledo, quien se ha convertido en un referente de la pintura en nuestro país, no solo como creador sino también como un imparable promotor y gestor del arte en este estado.

Read more

Así perdió el diablo…

Los mexicanos ni nos rajamos, ni nos abrimos, ni sentimos el menor miedo cuando nos enfrentamos al diablo. Lejos de la solemnidad, el diablo es motivo de risa, de burla, de picardía y de juego. Desde niños mostramos irreverencia y, además de hacer todo tipo de “diabluras”, jugamos con el patín del diablo, a ponernos los cuernos cada vez que posamos para una foto, lo dibujamos cómicamente dentro de las cartas de la lotería y nos subimos en los “diablitos” de las bicicletas.

Read more

Acueductos de México

Contar con agua potable ha sido una necesidad histórica; de ahí que, desde hace milenios, numerosos asentamientos humanos hayan sido levantados en riberas. Sin embargo, eso no bastó y fue necesario hacer canales y acueductos para mayor comodidad del hombre.

Read more

Presidentes de México

México ha tenido 59 presidentes. Pero ¿qué tanto sabemos de nuestros gobernantes? Desde Guadalupe Victoria hasta Enrique Peña Nieto, te revelamos algunos datos que, hasta hoy, seguramente desconocías.

Read more

Huipiles y rebozos

Tenemos un importante patrimonio de diseños y técnicas antiguas, que son parte de las expresiones artísticas indígenas, en nuestros textiles tradicionales: saber preparar un telar, escoger los hilos, limpiar e hilar en malacate el algodón. Hilar, tejer y brocar son parte de las habilidades de la mujer que, hilo por hilo, realiza su vestimenta: huipiles, blusas, faldas y rebozos, decorados con diseños diversos de flores, animales y figuras geométricas.

Read more