Arquetipos del día del padre

El tercer domingo del mes de junio se celebra en México el día del padre (con minúsculas). Se trata de una celebración modesta, casi siempre simbólica y desde luego alejada de toda la parafernalia y el sentimentalismo propio del 10 de mayo o Día de la Madre (con mayúsculas).

Read more

Festivales de música en México

Era 1971, los efectos de los años sesenta todavía resonaban con fuerza entre la juventud en éxtasis. Los jipitecos esperaban con ansias al que se convertiría en un ícono de la música rock en nuestro país, el Woodstock de México: el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro. Bandas como los Dug Dug’s, El Epílogo, El Ritual, La División del Norte, Peace & Love, Three Souls in my Mind, Los Yaki, Tinta Blanca, entre muchas otras aparecieron en escena frente a más de 75,000 jóvenes eufóricos, convirtiéndose en el primer evento musical al aire libre con una afluencia monumental en el país.

Read more

El verdadero patrimonio

Tenemos Pueblos Mágicos, Barrios Mágicos y Pueblos con Encanto, tenemos Patrimonios de la Humanidad, tesoros nacionales, áreas protegidas, monumentos nacionales y construcciones catalogadas. En apariencia, tenemos grandes riquezas.

Read more

¿Eres un buen tragón?

En nuestra edición 86 quisimos ponerte a prueba y saber si eres un buen tragón. Con revista en mano, conoce las respuestas que revelan tus verdaderos conocimientos en el arte gastronómico en México.

Read more

Voces petrificadas

Las culturas prehispánicas, de las que somos herederos, han sido objeto de fascinación para nacionales y extranjeros, viajeros y exploradores, antropólogos y arqueólogos, historiadores y etnólogos pero, sobre todo, para los artistas plásticos, poetas y escritores.

Read more