José Vasconcelos
Referirse a la vida, labor, obra o pasión de José Vasconcelos Calderón (1882-1959) no es…
Referirse a la vida, labor, obra o pasión de José Vasconcelos Calderón (1882-1959) no es…
Muchas son las formas en las que podemos conocer la historia de México. A través de libros, películas, leyendas o fotografías, pero también por los edificios y construcciones que hasta la actualidad conservamos en nuestro país. Verdaderos s.obrevivientes del tiempo, guerras, batallas e, incluso, de las modas arquitectónicas y urbanísticas
Nombrada en honor de una de las glorias literarias jaliscienses, la Biblioteca Pública Juan José Arreola –fundada en sus inicios bajo el nombre de Biblioteca Pública del Estado de Jalisco–, se inauguró por el entonces gobernador del Estado Pedro Ogazón, el 24 de julio de 1861 bajo el título quinto del Plan General de Enseñanza.
El 28 de febrero de 1950 se inició la construcción de la Torre Latinoamericana. La importancia de este edificio es de primer orden, pues no se trata solamente de uno de los emblemas de la Ciudad de México, sino que su historia misma nos habla de cierto momento de nuestro pasado, cuando los sueños se convirtieron en realidad a causa de la necesidad.
Aunque parezca lo contrario, la Academia Cinematográfica de Hollywood no deja de sorprendernos año con…
Miec yolpakillistli Con todo el corazón, te deseo lo mejor Náhuatl de la sierra negra…
Escultura de barro natural decorado con engobe. San Miguel Aguasuelos, Naolinco, Veracruz.
Nació en Acaponeta, Nayarit, en 1918. Fue becario de El Colegio de México y del…
Los orígenes de este santuario del saber, ubicado en el corazón de la colonial ciudad de Puebla, se remontan a los siglos XVII y XVIII cuando el obispo Juan de Palafox y Mendoza tomó la revolucionaria y benevolente decisión de crear una biblioteca pública –la primera en México y en el continente americano– para que los seminaristas de los colegios de San Pedro, San Pablo y San Juan Evangelista pudieran estudiar y tener acceso libre a libros y documentos.