Frases en náhuatl
Traductora: Brenda Cantú Bolán Kwali tlanextili. Buen amanecer. ¡Ma xitekitikan kwali ni tonal! Que trabajen…
Traductora: Brenda Cantú Bolán Kwali tlanextili. Buen amanecer. ¡Ma xitekitikan kwali ni tonal! Que trabajen…
Durante más de cuarenta años, Octavio Paz transitó por el río del lenguaje, asombrándose lo…
Sin lugar a dudas, el tequila es la bebida nacional por excelencia. Existe toda una cultura en torno a él. Una cultura que incluye canciones, rimas, poemas, dichos, refranes, anécdotas e historias sumamente relevantes. El pulque no se queda atrás, y sobre esta bebida de dioses y los lugares asociados a su producción y consumo (tinacales, haciendas y aduanas pulqueras y pulquerías) se cuentan las crónicas más sabrosas de nuestro pasado.
La Sierra Tarahumara es uno de los escenarios más intrépidos y mundialmente conocidos por sus montañas quebradas y abruptas, que más allá de representar una instantánea inolvidable, resguardan leyendas, tradiciones y muchas sorpresas.
Cuando hablamos de bebidas típicas de México el pulque, el mezcal y el tequila encabezan la lista, sin embargo los mexicanos tenemos un paladar universal que gusta de otros líquidos igualmente embriagantes. La cerveza, por ejemplo. Hoy día, esta bebida es sumamente aclamada en bares y cantinas de nuestro país, incluso para algunos, es el acompañante fiel del tequila, empero, esto no siempre fue así.
El país se presta para el amor en las plazas y en los malecones, en los parques y hasta en el camión que nos ayuda a estar apretaditos; hágase pa’cá, mi reina, que yo la protejo de todo mal y peligro, excepto de mis intenciones que pueden ser lujuriosas pero muy buenas, casi decentes.
El 4 de abril de 2013 una noticia inundó las redes sociales y los canales…
Lengua: Mexicano de Guerrero (Náhuatl, mexicano de Guerrero) Estado: Guerrero Traductora: Vanessa Medina Martínez Kanon…