El México de Neruda

Después de viajar y trabajar por muchos lugares del mundo, en agosto de 1940, Pablo Neruda llegó a la Ciudad de México como cónsul general de Chile. Aquí vivió hasta agosto de 1943. Y, tal vez, después de España, México haya sido el país que más profundo se le grabó en el corazón.
En ese mismo 1940, el gran poeta latinoamericano, escribió “México”:

Read more

Todo es cosa de asomarse

Si uno sabe ver, los encuentra en todas partes. Y, aunque tendemos a devaluarlos con frecuencia, estereotipándolos de manera discriminatoria, son muchos. Son los ciudadanos de bien, gente de todos los días que se levanta diariamente con la firme intención de ser felices sin necesidad de fastidiar al vecino, robar a sus semejantes o abusar de alguien.

Read more

Albores del teatro en México

Tal vez no exista metáfora mejor aplicada para referirse a nuestro México que el teatro. Octavio Paz analizó las máscaras que portamos, indispensables para crear un personaje. Del mismo modo, se habla del “escenario nacional”; el lugar donde todo ocurre y la realidad supera a la ficción.

Read more

Museo Soumaya

La colección de arte del Museo Soumaya tiene su origen en la pasión del matrimonio Slim-Domit por el arte y un profundo amor por México. Actualmente, es una de las colecciones nacionales más significativas e importantes, con obras que incluyen más de cien grandes maestros y seis siglos de producción artística a nivel mundial.

Read more