Abraham Levy

En febrero de 2009, publicamos en la revista impresa “La conquista de México en un kayak”. Abraham Levy había logrado una gran hazaña: recorrer toda la costa mexicana en un kayak, es decir navegar 11,112 kilómetros en una pequeña embarcación, impulsado únicamente por su propia fuerza y cargando apenas lo indispensable para la supervivencia.

Read more

Cineteca Nacional

Desde aquel memorable 17 de enero de 1974, la Cineteca Nacional ha sido un espacio importante de proyección para el cine nacional e internacional en la Ciudad de México. Albergue de miles de historias, este santuario para cinéfilos se ha caracterizado por ser el centro de reunión para fanáticos y escaparate de grandes productores cinematográficos como Stanley Kubrick y Andzrej Wajda.

Read more

Chile relleno de tres quesos

Si algo distingue la identidad gastronómica de México es el chile. Desde tiempos prehispánicos este ingrediente ha formado parte importante en la dieta diaria de los mexicanos. Para que no te quedes con el antojo, te compartimos la receta de un chile relleno, pero no cualquiera, uno de tres quesos con salsa de frijol negro y pico de gallo de mango. Buen provecho.

Read more

Tenemos opciones

Podemos sentirnos cansados ante tanto desatino, ante tanto conflicto político-periodístico-social, ante nuestra suerte lamentable, ante las injusticias, la impunidad y el desorden, y rasgarnos las vestiduras por un país descolorido que parece irse al despeñadero. Quejarnos se vale.

Read more

Güeros

Güeros (2014) es la afortunada ópera prima del director y guionista mexicano Alonso Ruizpalacios, protagonizada…

Read more

Museo Nacional de Arte

En 1901, el presidente Porfirio Díaz creó el Palacio de las Comunicaciones como sede de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas buscando, al mismo tiempo, generar un símbolo arquitectónico del progreso del país. El 11 de junio de 1902, se contrató al arquitecto Silvio Contri y para 1904 dieron inicio los trabajos de construcción que culminaron hasta 1911. La corriente elegida por Contri involucraba formas y estilos del pasado, en especial del eclecticismo, característico del siglo XIX.

Read more

Recetas de la Casa Azul

La comida es sin duda la expresión propia de un lugar y, en este caso, no es la excepción. A continuación compartimos dos recetas de la Casa Azul, obtenidas gracias a la ayuda de Guadalupe Rivera Marín, hija de Diego, del excepcional libro Las fiestas de Diego y Frida, publicado por Grupo Editorial Patria. Sin duda, una lectura obligada para quien quiera conocer más acerca del estilo de vida, las costumbres y la forma en cómo se celebraban las fiestas en casa de la pareja de estos icónicos artistas.

Read more