El Libro Vaquero

Afirmar que los mexicanos no leemos es una rotunda falsedad. Sostener que leemos poco es una verdad a medias. ¿Qué sucede entonces? El escenario real indica que en nuestro país se lee, y mucho. Tal vez no podamos hablar de la clase de lecturas que quisieran los intelectuales o los promotores culturales, pero el simple acto de leer, el que incluye a un ser humano con un texto frente a sus ojos, se lleva a cabo prácticamente en todos los hogares y todos los días.

Read more

¡Qué ricas tortas!

Diversas torterías y personajes se atribuyen su origen. Muchas versiones coinciden que el inventor fue Don Armando Martínez Centurión, en 1892, quien después abriría la primera tortería en el Callejón del Espíritu Santo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Se cuenta que por ahí pasaron celebridades como Cantinflas y Agustín Lara. Hoy, la Tortería Armando’s, legado del creador se encuentra en Humboldt 24, esquina con Reforma.

Read more

Tepoztlán, Morelos

Tepoztlán, “lugar del hacha de cobre” en náhuatl, hace honor al dios Ometochtli Tepoztecatl, dios del pulque y la fertilidad, escultor de montañas y, desde cinco siglos a.C., ha sido un refugio para diversas culturas: desde los toltecas-chichimecas hasta los aztecas, desde los dominicos hasta los zapatistas, y actualmente se ha convertido en un pueblo cosmopolita donde conviven los habitantes originales con personas de todo el mundo (y hasta “seres del más allá”) que han llegado en busca de inspiración o un rincón tranquilo, un lugar de descanso o una zona para mirar indefinidamente al cielo en espera de un encuentro intergaláctico, para hacer investigaciones o documentales, para escribir un libro o una película, para disfrutar este nicho del paraíso o simplemente para sentir su energía positiva, creativa y mágica.

Read more

Enchiladas mineras

Guanajuato fue el principal centro minero de la Nueva España. Actualmente es una de las ciudades más bellas de la República Mexicana y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Para comer, dos de los platillos típicos más famosos son las charamuscas –dulces de coco o nuez– y las enchiladas mineras, cuyo origen se remonta a la época de esplendor en los Reales de Minas, cuando las mercedes otorgaban la concesión sobre la propiedad del subsuelo para su explotación, sufragando los gastos de extracción y aportando a la corona la quinta parte de las riquezas obtenidas.

Read more

Museo del Templo Mayor

Capas de historia y relatos conforman el Centro Histórico de la Ciudad de México. Basta pararse en medio de la plaza del Zócalo y recorrer con la mirada todos los edificios que se encuentran alrededor: el Palacio Nacional, cuyos muros albergan los objetos personales de uno de los grandes presidentes de nuestro país, Benito Juárez, junto a los murales de Diego Rivera; el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, fundado por Hernán Cortés; la Catedral de México que se remonta a 1571 y, hasta hoy día, se erige orgullosa e imponente a un lado del que algún día fue el centro ceremonial más importante de los mexicas, el Templo Mayor.

Read more

Abraham Levy

En febrero de 2009, publicamos en la revista impresa “La conquista de México en un kayak”. Abraham Levy había logrado una gran hazaña: recorrer toda la costa mexicana en un kayak, es decir navegar 11,112 kilómetros en una pequeña embarcación, impulsado únicamente por su propia fuerza y cargando apenas lo indispensable para la supervivencia.

Read more