México en París

Durante el mes de julio, la Secretaría de Turismo de México presentó en París, Francia, la exposición “Mexique: le vivre pour y croire” (“México: vivirlo para creerlo”). El parque de La Villette acogió este magnoevento que dio a conocer al público parisino –aproximadamente 48,000 visitantes– una probadita de nuestro país. La magia y el color fueron el hilo conductor de Visit Mexico; la música, invitaba a los paseantes desde varios puntos del parque a acercarse a conocer nuestra riqueza, apreciar los alebríjes y catrinas gigantes.

Read more

Regeneración

El 7 de agosto de 1900, los hermanos Flores Magón fundaron Regeneración, el periódico precursor de la Revolución Mexicana y uno de los primeros medios políticos de combate y crítica hacia un régimen, en este caso el de Porfirio Díaz.

Read more

Laika

Grupo Niebla de Recreo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Coordinación Nacional de Teatro presentan la obra Laika de Antonio Zúñiga y Hasam Díaz, bajo la dirección de Rodolfo Guerrero. La temporada comprende del 11 de julio al 31 de agosto con funciones los días sábados y domingos a las 13:00 y lunes a las 19:00 horas en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, en la Ciudad de México.

Read more

Cinco libros para el verano

Para el descanso, para la reflexión, para la búsqueda de nuevos mensajes, te proponemos cinco libros para este verano, ya sea que te vayas de vacaciones o que no sepas en qué ocupar tu tiempo. Leer siempre será un gran pasatiempo. Aclaración, no incluimos los que nosotros editamos para mostrar diversidad (y no solo promover lo propio, aunque si los compran estaremos muy felices). Son alternativas sobre escritores (y escritoras) mexicanos. Se vale discrepar, pero asómate a los libros y deja que tus hijos te vean leyendo, no hace daño.

Read more

Bolero mexicano

Algunos dicen que surgió en la isla de Mallorca, en España, y luego llegó a La Habana como un baile derivado del danzón y que este, a su vez, se inspiró en la contradanza, un baile popular de origen inglés que data de los siglos XVII y XVIII. Así surgió el bolero cubano, y fue precisamente en esa isla, donde se cantó la primera pieza titulada “Tristezas”, compuesta por Pepe Sánchez, en 1885.

Read more

México en Hollywood

El talento del cine mexicano tiene sus antecedentes desde las décadas de los años treinta y cuarenta. La Segunda Guerra Mundial mantenía ocupadas a las principales economías del mundo, principalmente a Estados Unidos, por lo que Hollywood, la empresa cinematográfica por excelencia, no tenía presupuesto para invertir en grandes producciones fílmicas. En tanto, México, un país neutral, se vio favorecido por esta situación; durante esa época el cine nacional vivió uno de sus mayores esplendores, las películas que se generaron en esos años son, hoy día, un referente de nuestro país en el mundo.

Read more

Alegrías

Es solamente una palabra, pero su significado es rico, ancestral y nutritivo. Se escucha con frecuencia en las plazas públicas, en los atrios y en algunas calles. Los domingos en Coyoacán, San Ángel, Tlalpan, Tulyehualco, Xochimilco o Azcapotzalco no serían los mismos sin estas sílabas que se extienden como un eco, como un recuerdo, como una dulce y suculenta añoranza: “Alegrías, alegrías…”.
Sí, este dulce mexicano no podría llamarse de otro modo, pues su sabor transmite júbilo, pero también un mítico misterio.

Read more