«La flojera», un cuento en purépecha
Pueden encontrar este cuento en el libro Relatos purépechas / P’urhépecha uandantskuecha de Lenguas de México.…
Pueden encontrar este cuento en el libro Relatos purépechas / P’urhépecha uandantskuecha de Lenguas de México.…
En 1939, tras el divorcio con Diego Rivera, Kahlo pintó Las dos Fridas, donde se…
“Todo se lo debo a mi manager y a la Virgencita de Guadalupe”. Con esta…
Ni evasión ni refugio, ni viaje ni ancla, el arte se ha vuelto un espacio…
El pasado 7 de junio fue inaugurada la librería Carlos Fuentes por la Universidad de…
El cuento pueden encontrarse en el libro Relatos totonacos / Lakgmakgan talakapastakni’ xla litutunaku de Lenguas…
Sobre su tumba, en Surgidero de Batabanó, Cuba, el epitafio rezaba: “Juventino Rosas. – Violinista…
Por Hilda Trujillo Soto Cuando uno profundiza en el conocimiento de la obra de Frida…
A pesar de nuestro aspecto inofensivo, comparado al de otros animales, cada día nuestra presencia…
Confieso estar enamorado. Perdidamente. Ella es cautivante, tanto que a últimas fechas ha despertado un…