La Conservaduría de Palacio Nacional realiza trabajos previos a las festividades patrias del mes de septiembre

by Mexicanisimo
0 comments
  •  Elementos arquitectónicos y decorativos son intervenidos cada año al interior y exterior del emblemático monumento histórico.

La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de manera previa a la noche del 15 de septiembre y con motivo de la conmemoración de la Independencia de México, lleva cabo labores de mantenimiento preventivo y de conservación en el Palacio Nacional.

Cada año, técnicos, restauradores, arquitectos e ingenieros, implementan procesos de restauración y procuran cuidados a los bienes patrimoniales tanto al interior como exterior del magno recinto. En esta ocasión, el tradicional evento del Grito de Independencia será histórico, ya que por primera vez una mujer presidenta hará repicar la legendaria Campana de Dolores.

Los elementos del recinto que recibieron atención fueron la Fuente de Pegaso y los salones protocolarios de la Presidencia de la República; los balcones con barandales de latón dorado, los portones de madera (Central, Mariano y de Honor) y la Campana de Dolores (esquilón de San José). También se llevó a cabo el montaje de la réplica del retrato de Leona Vicario en el Salón Protocolario.

Todos estos monumentos arquitectónicos y ornamentales recibieron mantenimiento y fueron intervenidos cuidadosamente mediante procesos de recubrimiento y protección con materiales especiales, como mezclas de poliuretano, anticorrosivos, retardantes de fuego, cera, aceites, resinas y esencias.

Las labores de preservación se realizaron de manera colaborativa e interinstitucional, ya que fueron supervisadas y avaladas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), además de la Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad de la Subsecretaría de Servicios Urbanos del Gobierno de la Ciudad de México.

Finalmente, se realizó el montaje de la reproducción del retrato de Leona Vicario, obra decimonónica, a cargo de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia, también con el apoyo del personal de la Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural.

 

Te puede interesar...

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?