Inauguración exposición temporal Estética del dominio

by Mexicanisimo
0 comments
  • Exposición conmemorativa: El Museo Diego Rivera Anahuacalli inaugura la muestra temporal Estética del dominio del 11 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026.
  • La exposición reúne fotografías de la Alemania de los años 30, resguardadas por Diego Rivera en el Anahuacalli y la Casa Azul, junto a obras de artistas como Juan O’Gorman, Kati Horna, Anselm Kiefer, Iván Argote, Regina José Galindo y Zhou Tao, además de piezas históricas del Taller de Gráfica Popular.
  • Fiel a la visión de Diego, la muestra incorpora obras de jóvenes creadores contemporáneos —entre ellos Miriam Salado, Josué Mejía, Guadalupe Salgado, Roger Muñoz, Jackie Crespo y Jacobine Van der Meer—.

Ciudad de México, 04 de septiembre de 2025.  El Museo Diego Rivera Anahuacalli anuncia la inauguración de la exposición temporal Estética del dominio, que podrá visitarse del 11 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026. La muestra se presenta en el marco del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y propone reflexionar sobre el papel de las imágenes en la construcción de narrativas de poder y resistencia.

La memoria visual del fascismo y Diego Rivera

La exposición parte de una serie de fotografías de Alemania en la década de 1930, conservadas en vida por Diego Rivera y hoy resguardadas en los archivos del Anahuacalli y la Casa Azul. Estas imágenes fueron testimonio de una época marcada por el ascenso del nazismo, que Rivera rechazó de manera abierta en su activismo político y artístico.

Para Diego, el arte era una herramienta de denuncia social. Su interés en conservar este archivo responde a su postura crítica frente a los totalitarismos y a su convicción de que las imágenes tienen el poder de moldear conciencias y legitimar sistemas de control.

La exposición no se limita a mostrar el archivo histórico. A través de un diálogo con obras modernas y contemporáneas, busca desarticular la narrativa visual del fascismo y poner en evidencia cómo esas formas de poder siguen vigentes bajo diferentes contextos; junto con obra de Juan O’Gorman, Kati Horna, Anselm Kiefer, Iván Argote, Regina José Galindo y Zhou Tao, además de piezas históricas del Taller de Gráfica Popular (Leopoldo Méndez, Gabriel Fernández Ledesma, José Chávez Morado, Roberto Montenegro, Santos Balmori, Alfredo Zalce, Antonio Arias Bernal, Adolfo Quinteros Gómez, Alberto Beltrán García, Ángel Bracho e Ignacio Aguirre).

Estética del dominio también presenta a los artistas contemporáneos: Miriam Salado, Josué Mejía, Guadalupe Salgado, Roger Muñoz, Jackie Crespo y Gabino Azuela y Jacobine Van der Meer. Rivera imaginó al Anahuacalli como un lugar que no solo resguardara su colección prehispánica, sino que también impulsara la creación y el pensamiento crítico. Hoy, el museo mantiene viva esa visión al abrir sus salas a artistas que dialogan con problemáticas actuales.

La inauguración de la exposición temporal Estética del dominio forma parte de la conmemoración del 61 aniversario del Museo Diego Rivera Anahuacalli. Invitamos a nuestro público a recorrer esta exposición del 11 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026, de martes a domingo en horario de 11:00 a 17:30 h.

Para más información sobre esta y otras actividades, los visitantes pueden consultar las redes sociales oficiales del Anahuacalli.

 

Te puede interesar...

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?