OFRECERÁ ORQUESTA FILARMÓNICA JUVENIL CONCIERTO DE ENTRADA LIBRE EN EL MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SC/CPDC/469-25

  • El programa que presentarán está compuesto por Obertura «Caballería Ligera» de Franz Von Suppé; Primera sinfonía, primer movimiento de Gustav Mahler; Obertura 1812 de Piotr Illich Tchaikowsky; La Procesión del Sardar de Mihkail Ippolitov-Ivanov; Música del ballet Romeo y Julieta de Sergei Prokofiev; Tríptico mexicano de Manuel Enríquez; y El Rey León de Hans Zimmer y Elton John
  • La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México Armando Zayas tiene su sede en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli y está integrada por alumnas y alumnos destacados de las 13 Orquestas Juveniles de la capital

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México Armando Zayas forma parte del Programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México Fernando Lozano de la Secretaría de Cultura capitalina y ofrecerá un repertorio variado con piezas de Gustav Mahler, Sergei Prokofiev, Piotr Illich Tchaikowsky, del mexicano Manuel Enríquez, y El Rey León, coautoría de Elton John, bajo la dirección de siete directores este martes 4 de noviembre, a las 17:30 horas, en el Museo de la Ciudad de México, entrada libre.

«Estamos buscando que haya participación del mayor número posible de los directores de nuestras orquestas juveniles y también que sea un programa variado, interesante, que tiene movimientos de obras orquestales importantes, que van desde lo más clásico hasta lo más popular; porque siempre ponemos por ahí algo de cine y voy a dirigir un arreglo de la música de ‘El Rey León’, pero hay piezas de compositores rusos, por ejemplo», expresó en entrevista Ariel Hinojosa Salicrup, coordinador del Programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México Fernando Lozano.

El programa estará integrado por Obertura «Caballería Ligera» de Franz Von Suppé, pieza bajo la dirección de Moisés Pascual Granados. Posteriormente, a cargo del director Fernando Cueto, la orquesta interpretará Primera Sinfonía, primer movimiento de Gustav Mahler, seguida por Obertura 1812 de Piotr Illich Tchaikowsky, bajo la batuta del director Oliver Mayoral Montaño.

El concierto continuará con La Procesión del Sardar de Mikhail Ippolitov-Ivanov, bajo la dirección de Rodrigo Elorduy; después se interpretará Música del ballet Romeo y Julieta del compositor Sergei Prokofiev, con la dirección de Juan Manuel Munguía Castro y, hacia la parte final, será turno de Tríptico mexicano, obra de Manuel Enríquez, con Gerardo Suárez Ruiz como director. Y para cerrar, El Rey León, pieza de Hans Zimmer y Elton John y la dirección de Ariel Hinojosa Salicrup.

«La obra Tríptico mexicano de Manuel Enríquez fue escrita especialmente para las Orquestas Juveniles, encargada por el maestro Fernando Lozano, y hay un poquito de todo y esa es la intención. Y como es una orquesta juvenil, los muchachos tocan con mucha frescura, entusiasmo, esta música también la hacen con mucha naturalidad», añadió el maestro Hinojosa Salicrup.

El público podrá deleitarse con esta gala que se llevará a cabo este martes 4 de noviembre, a las 17:30 horas en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30, Colonia Centro, Cuauhtémoc, cerca de la estación Pino Suárez de la Línea 1 y 2. La entrada es libre.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México Armando Zayas tiene como sede la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli y está integrada por alumnas y alumnos destacados de las 13 Orquestas Juveniles de la Ciudad de México. En 2017, la orquesta recibió el nombre del maestro Armando Zayas, quien participó activamente como impulsor y promotor del Programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México.

Esta iniciativa cumple con la labor de impulsar a niñas, niños y jóvenes hacia la práctica profesional de la música de concierto; además de haber realizado giras y participado en diferentes encuentros y festivales.

En tanto, el Programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México Fernando Lozano nació en 1989 y es coordinado por el Centro Cultural Ollin Yoliztli para promover la enseñanza musical colectiva a innovadora a través de nuevas pedagogías, como teletalleres y maestros itinerantes. Cuenta actualmente con representaciones en 12 alcaldías, además de ocho coros de adultos mayores y tres coros infantiles.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.

Related posts

EL CONCIERTO ENCUENTROS CON LA VIDA Y LA MUERTE DE LA OCBA Y ROSY ARANGO LLEGA AL VEINTIDÓS DESDE EL PALACIO DE BELLAS ARTES

IDENTIDADES DEL VACÍO cautivará al público del TEATRO TEPEYAC los dias 25 y 26 de Noviembre, con funciones gratuitas

LA REVOLUCIÓN SOBRE RIELES Y DURMIENTES”: NUEVA EXPOSICIÓN DEL MUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN