- Una selección de cine palestino contemporáneo y clásico que amplifica voces censuradas en un acto de solidaridad global
- Transmisión por MX Nuestro Cine del 2 al 5 de noviembre
Ciudad de México, a 31 de octubre de 2025. En el marco de una iniciativa global de solidaridad con Palestina, MX Nuestro Cine abre sus pantallas al ciclo Palestine Cinema Days Around the World 2025 (Días de Cine Palestino Alrededor del Mundo 2025). Esta programación especial se suma a los más de 500 eventos de proyección organizados a nivel internacional tras la cancelación del festival Palestine Cinema Days, que coincide con la conmemoración del 2 de noviembre, aniversario de la Declaración Balfour de 1917, un documento histórico que estableció las bases políticas para el desplazamiento obligado del pueblo palestino de su territorio.
Promocional Días de Cine Palestino Alrededor del Mundo 2025 en MX Nuestro Cine
La iniciativa es impulsada por Filmlab Palestine, una organización sin ánimo de lucro fundada en 2014 que trabaja para promover, revivir y expandir el cine como una herramienta fundamental para la autoexpresión, la narración de historias y la preservación de la memoria colectiva palestina. Este ciclo es un acto de amplificación de las voces censuradas y una contribución para cambiar narrativas distorsionadas.
La programación en MX Nuestro Cine iniciará el domingo 2 de noviembre a las 21:30 horas con Los engañados (The Dupes) de Tewfik Saleh (1972). Basada en la novela de Ghassan Kanafani, este clásico del cine árabe plasma la trágica historia de tres refugiados palestinos que intentan escapar de los campos del Líbano hacia Kuwait.
El lunes 3 a las 21:30 horas se proyectará por la señal 22.2 Jenin, Jenin de Mohammad Bakri (2002). Este crudo documental registra los testimonios de los residentes del campo de refugiados de Jenin tras la invasión israelí de 2002, un trabajo que fue prohibido y que desencadenó batallas legales antes de que la Corte Suprema de Israel levantara la censura.
Posteriormente, el martes 4, a las 21:30 horas, se presentará Sueño de libertad (When I Saw You) de Annemarie Jacir (2012). La cinta captura la historia de Tarek, un niño de 11 años en un campo de refugiados en Jordania en 1967, cuyo encuentro con un grupo que encarna la esperanza, transforma su vida.
El ciclo continuará el miércoles 5, a las 21:30 horas con el documental A State of Passion (Estado de pasión) de Carol Mansour y Muna Khalidi (2024). El documental sigue al cirujano británico-palestino Dr. Ghassan Abu Sittah durante sus 43 días trabajando bajo bombardeos en Gaza, explorando su misión humanitaria como un símbolo de resistencia.
Al término, el ciclo en MX Nuestro Cine finaliza con la transmisión de Conclusión (Upshot) de Maha Haj (2024) a las 23:00 horas. Un drama que sigue a una pareja cuya rutina solitaria cuidando animales y árboles se ve alterada por la llegada de un desconocido que les recuerda un pasado doloroso.
MX Nuestro Cine invita al público a seguir esta programación especial del 2 al 5 de noviembre por la señal 22.2, para difundir y reflexionar la narrativa fílmica que surge desde Palestina.
Por su parte, la señal 22.1 de Canal Veintidós contará con una segunda transmisión de este especial todos los viernes, a las 23:00 horas, a partir del 14 de noviembre. Además, a esta cartelera, se sumará el título Intervención divina (Divine Intervention), dirigida por Elia Suleiman el viernes 28 de noviembre. Esta historia tiene lugar en el mítico Nazaret, donde las diferencias de religión y territorio subyugan el romance entre un hombre, que vive en Jerusalén, Israel y una mujer, quien vive en Ramallah, en Palestina.
Los mejores especiales por MX Nuestro Cine, el canal dedicado al cine mexicano y latinoamericano de Canal Veintidós.