Mexicanos en Australia ganan el premio Eureka por software de investigación

by Mexicanisimo
0 comments
  • El Dr. Luis Mijangos lideró el desarrollo de dartR; también participaron la Dra. Diana Robledo Ruiz y el Dr. Jesús Castrejón

Ciudad de México / Canberra, septiembre de 2025. — El equipo desarrollador de dartR, una plataforma de software de acceso libre para análisis de datos genéticos, fue reconocido en la ceremonia de los Australian Museum Eureka Prizes 2025 con el ARDC Eureka Prize for Excellence in Research Software. Conocidos como los “Óscar de la ciencia australiana”, estos premios distinguen a quienes impulsan la excelencia científica y la innovación.

dartR permite a la comunidad científica llevar a cabo, dentro del lenguaje de programación R y con código abierto, flujos completos de análisis genéticos —desde control de calidad y filtrado de marcadores moleculares hasta generación de gráficos—, acelerando decisiones en conservación, agricultura y ecología. El proyecto comenzó en 2017 y se consolidó gracias al liderazgo técnico y científico del Dr. Luis Mijangos,  quien coordinó el desarrollo, talleres y la relación con usuarias/os, con el apoyo de instituciones australianas.

El reconocimiento subraya, además, la contribución del talento mexicano en el extranjero. La Dra. Diana Robledo Ruiz y el Dr. Jesús Castrejón integraron el equipo que desarrolló uno de los seis subprogramas de dartR, dartR.sexlinked, orientado al análisis de marcadores moleculares asociados al sexo; también colaboraron en mejoras de análisis y en actividades de formación para usuarias/os.

El premio incluye AU$10,000 y es patrocinado por la Australian Research Data Commons (ARDC), referente en el impulso y la valoración del software de investigación como infraestructura crítica para la ciencia abierta.

Dr. Luis Mijangos, desarrollador principal de dartR
“Este reconocimiento visibiliza el valor del software de investigación de acceso libre y de quienes lo construimos junto con la comunidad. dartR existe gracias a una colaboración internacional diversa y a usuarias/os que nos retan a mejorar cada día. Es un orgullo celebrar este logro con colegas en Australia y con la comunidad científica mexicana”.

Dra. Diana Robledo Ruiz, integrante del equipo de dartR
“Aportar desde México y Australia a una herramienta que acelera decisiones basadas en evidencia nos demuestra que la ciencia abierta multiplica el impacto. Este premio también reconoce a quienes comparten conocimiento y forman nuevas generaciones”.

Dr. Jesús Castrejón, colaborador de dartR
“dartR acerca metodologías complejas a equipos que no necesariamente son expertos en programación. Ver su adopción global confirma que el talento latino y mexicano contribuye a resolver desafíos reales”.

Emmanuel Rodríguez, Presidente, Red Global MX, Capítulo Australia (Global Network of Highly Qualified Mexicans)
“Este premio Eureka confirma la talla mundial del talento mexicano. Las contribuciones del Dr. Luis Mijangos, la Dra. Diana Robledo Ruiz y el Dr. Jesús Castrejón son un orgullo nacional y un puente vivo entre Australia y México. Desde la Red Global MX, Capítulo Australia, seguiremos conectando investigadores, industria y gobierno para que más proyectos se traduzcan en innovación con impacto social y ambiental”.

El reconocimiento considera el desempeño del equipo completo conformado por 13  investigadores, incluidos los creadores originales del software, Dr. Bernd Gruber y Prof. Arthur Georges, y el apoyo de aliados institucionales en Australia. El desarrollo de dartR ha sido posible gracias a la colaboración entre academia, gobierno e industria, a su vocación de código de libre acceso y a su comunidad global de usuarias/os.

Acerca de dartR
dartR es un paquete en R de código abierto para análisis genómicos reproducibles. Su diseño integral, extensiva documentación y talleres prácticos han democratizado el acceso a métodos de análisis avanzados, reduciendo tiempos y costos de investigación.

Acerca de los Eureka Prizes
Los Australian Museum Eureka Prizes reconocen anualmente logros sobresalientes en investigación e innovación, liderazgo, comunicación pública de la ciencia y ciencia escolar en Australia.

Acerca de ARDC
La Australian Research Data Commons (ARDC) impulsa la infraestructura, prácticas y reconocimiento del manejo de datos y del software de investigación para potenciar la ciencia abierta y colaborativa.

Te puede interesar...

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?