- El jueves 3 de julio a las 18 h, en el Museo de Arte de SHCP, con la participación de Evodio Escalante, Guadalupe Alonso Coratella y Luis Ignacio Sáinz. Modera: Adriana Castillo Román
La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, en el marco de los Cincuenta Años del Programa Pago en Especie y en colaboración con Tilde Editores presentan el libro RetLatos del poeta José Ángel Leyva.
En esta obra, el autor entrelaza hechos históricos con narrativa ficcional para relatar la vida de 30 destacados artistas de la plástica y la fotografía en México. A través de su prosa, relata sus procesos creativos, vicisitudes, infancias, así como sus singularidades y descubrimientos. De estos creadores, 21 forman parte de las Colecciones de la SHCP, Pago en Especie y Acervo Patrimonial, entre los que destacan Manuel Felguérez, Arturo Rivera, Esther González, Flor Minor, Saúl Kaminer y Graciela Iturbide. El Programa Pago en Especie lleva cinco décadas operando como estrategia cultural única en el mundo, con el que los artistas visuales pueden solventar su responsabilidad fiscal con obra de su autoría. La Colección Pago en Especie es en la actualidad una de las pocas colecciones que se incrementan año con año, la cual busca apoyar al arte y sus creadores, al mismo tiempo que se constituye como una memoria del quehacer artístico mexicano.
El libro se enriquece también con las fotografías de Pascual Borzelli Iglesias, cuya lente documenta de manera poética gestos, movimientos de manos, miradas y lienzos, ofreciendo una perspectiva íntima del mundo artístico.
Sobre el autor: José Ángel Leyva es poeta, narrador, editor y promotor cultural, con una destacada trayectoria literaria. Entre sus obras se encuentran Catulo en el Destierro (1993), Entresueños (1996), El Espinazo del Diablo (1998), Duranguraños (2007), En el doblez del verbo (2013), Luz y Cenizas (2019) y Domingo atrasado (2024). Dirige la editorial y la revista literaria “La otra” y colabora en el suplemento cultural del diario La jornada. Su obra ha sido traducida al francés, italiano, serbio, polaco, inglés, sueco, portugués, rumano, árabe y turco.
El evento contará con la presencia de Evodio Escalante, poeta, ensayista y crítico literario; Guadalupe Alonso Coratella, periodista cultural y productora; Luis Ignacio Sáinz, filósofo y especialista en artes plásticas; y Adriana Castillo Román, Directora General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural.
La presentación se llevará a cabo en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ubicado en la calle de Moneda 4, Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México, este jueves 3 de julio, a las 18 h. Para más información sobre nuestras actividades, visita las redes sociales de Hacienda es Patrimonio Cultural.