- El Anahuacalli invita a la presentación del libro Güero. Memorias de Arturo Estrada, una conversación extensa entre el pintor Arturo Estrada Hernández y el escritor Rodrigo Ortega Acoltzi, el domingo 20 de julio de 2025 a las 12:00 h, en Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán.
- En esta actividad participarán el propio maestro Estrada, Cristina Kahlo y Rodrigo Ortega. El libro, editado en el año del centenario del artista, ofrece un testimonio íntimo en forma de memorias que entrelazan mito y certeza, enriquecido con más de 179 imágenes entre obra pictórica, documentos y fotografías.
- Esta jornada especial será una celebración del legado de Estrada, discípulo de Frida Kahlo, colaborador de Diego Rivera en el Anahuacalli y figura central del muralismo mexicano y la educación artística en México. La entrada será libre.
Coyoacán, Ciudad de México; 31 de julio de 2025. El próximo jueves 7 de agosto a las 19:00 horas, el Museo Diego Rivera Anahuacalli será sede de la presentación del libro “Gilberto Bosques: el hombre que desafió a los nazis”, obra del periodista Guillermo López Portillo, quien rescata uno de los episodios más conmovedores y menos conocidos de la diplomacia mexicana: la misión humanitaria del cónsul Gilberto Bosques en Francia durante la Segunda Guerra Mundial.
La publicación, editada por Proyecto M2050, recoge testimonios, fotografías, documentos y reconstrucciones históricas que dan cuenta del impacto de Bosques como diplomático, quien por instrucción del presidente Lázaro Cárdenas fue enviado a Marsella para apoyar a los refugiados de la Guerra Civil Española. Lo que comenzó como una labor dirigida a salvar a los republicanos españoles, pronto se convirtió en una red de rescate internacional. Con determinación, ética y valor, Bosques expidió miles de visas mexicanas a personas perseguidas por el régimen nazi: judíos, intelectuales, artistas, comunistas, pacifistas y ciudadanos de más de 30 nacionalidades.
A través de un trabajo periodístico sólido y narrado con agilidad, López Portillo guía al lector por lugares clave de esta historia: los campos de concentración en Francia, las embajadas y consulados mexicanos en Europa, el Hotel Dreesen en Alemania (donde Bosques fue detenido junto a su familia y equipo), y los barcos que zarparon rumbo a México con vidas salvadas por su firma.
La investigación cuenta con testimonios excepcionales, como los de la actriz Susana Alexander —cuya familia obtuvo una visa de salvamento— y los sobrevivientes del Holocausto Shie Gilbert y Bedrich Steiner, quienes hicieron de México su hogar tras la guerra. También incluye un recorrido audiovisual por sitios como el campo de concentración de Sachsenhausen, Camp des Milles en Marsella, y las residencias diplomáticas que sirvieron como refugio.
La presentación del libro en el Museo Anahuacalli forma parte del compromiso del recinto con la promoción del pensamiento crítico y el diálogo cultural. El Anahuacalli fue concebido por Diego Rivera como un espacio de encuentro entre las raíces prehispánicas y el arte moderno, y hoy continúa su vocación como casa del pensamiento libre y refugio de la memoria. La historia de Gilberto Bosques, profundamente vinculada a los ideales humanistas de la época de Rivera y Cárdenas, resuena con la misión del museo.
La velada contará con la participación del autor Guillermo López Portillo, así como invitados especiales del ámbito cultural. La entrada será libre.