La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita al público en general a la inauguración de la muestra “Antropografías: Dibujos de Antonio Rizo” el próximo sábado 7 de junio a las 12 horas en el Corredor del Arte del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Se trata de una exposición que explora los límites y las posibilidades del dibujo contemporáneo a través de los procesos híbridos entre lo analógico y lo digital; estará abierta al público hasta el 5 de julio del 2025 y el acceso es gratuito.
Antonio Rizo Ramírez es licenciado en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialidad en pintura, dibujo y fotografía. Desde 1999, ha trabajado en Italia y México en imagen corporativa, foto y artes gráficas; además, ha participado en más de 20 exposiciones colectivas que se han exhibido en diversas estancias de la capital.
Por medio de “Antropografías: Dibujos de Antonio Rizo”, Ramírez busca visibilizar el impacto de la digitalización de la cultura visual en los procesos creativos de las y los artistas, y de igual forma, mostrarle a la audiencia las herramientas y caminos de producción que son posibles cuando se combinan las tecnologías digitales, el contacto cotidiano y los elementos formales del dibujo.
En este compilado de piezas y dibujos, a través de sus reflexiones y su sensibilidad, Antonio Rizo explora procesos creativos desde lo analógico a lo digital y de lo digital a lo analógico, compartiendo que la tecnología puede ser obsoleta, pero la mano y la creatividad humana nunca.
En la serie “Antropografías beat”, Rizo Ramírez utiliza dos elementos anatómicos de los seres humanos como elementos simbólicos ancestrales: la cabeza y la mano. Primero, la tinta china en el papel es protagonista, después se transforma al ser expuesta a la digitalización y finalmente la impresión traduce todo lo visual a materiales impresos.
Los procesos analógicos y digitales se mezclan creando una narrativa visual que conecta lo táctil con lo intangible y dejando claro que todo momento la tecnología debe subordinarse a la imaginación y el dibujo.
La exposición estará abierta al público del 7 de junio al 5 de julio del 2025, de lunes a viernes con un horario de 9 a 18 horas, y sábados y domingos de 9 a 15 horas, en el Corredor del Arte del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicado en Periférico Sur 5141, Isidro Fabela, Tlalpan, 14030, CDMX. La entrada es libre.