- El Bosque de Aragón ofrece más de 15 actividades durante junio que promueven la cultura ambiental, el bienestar animal y la participación ciudadana.
- Talleres, recorridos, pláticas y eventos culturales se realizan de forma gratuita en coordinación con diversas instituciones y colectivos.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y de la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA), invita la ciudadanía a participar en las actividades gratuitas que durante junio se llevarán a cabo en el Bosque de San Juan de Aragón, con el objetivo de fortalecer la cultura ambiental, el bienestar animal y el derecho al espacio público. Todas las actividades son de acceso libre y están dirigidas a público de todas las edades.
Durante este mes se realizarán jornadas de adopción, talleres ambientales, recorridos guiados, actividades culturales y sesiones informativas sobre el cuidado de los animales de compañía. Estas acciones se desarrollan en colaboración con instituciones como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, así como colectivos ciudadanos y educativos.
Protección y bienestar animal
- “Adoptatón”: sábado 7 de junio, de 8:00 a 17:00 horas, a un costado del Parque Canino (acceso 4 y 5).
- “Pláticas sobre juegos y salud en perros”: sábado 7 y 21 y domingo 8 y 22, de 13:00 a 14:00 horas, en el Parque Canino.
- “Pláticas sobre enfermedades respiratorias en perros”: sábado 14 y 28 y domingo 15 y 29, de 13:00 a 14:00 horas, en el Parque Canino.
Cultura ambiental y educación ecológica
- “Feria Día del Medio Ambiente”: domingo 8 de junio, de 10:00 a 16:00 horas, en el Andador del Lago (acceso 8).
- “Taller de residuos y eliminación de plásticos”: sábado 14 y 28 y domingo 15 y 29, de 11:00 a 15:00 horas, en el Andador del Lago.
- “Talleres ambientales, recorridos y compostaje”: todos los sábados y domingos, de 10:00 a 16:00 horas, en el Huerto Educativo (acceso 7).
- “Recorridos guiados en el humedal artificial”: todos los fines de semana, de 11:00 a 15:00 horas, en el Humedal Caracol y Abanico.
- “Pajareada”: domingo 22, a las 9:00 horas (acceso 8, metro Bosque de Aragón).
- “Lotería ambiental y juego de pies”: domingo 22, de 10:00 a 13:00 horas, en el Andador del Lago (acceso 8).
Cultura, arte y recreación
- “Taller de teatro ‘Maroma y teatro por la cultura’”: domingo 15, 22 y 29, de 10:00 a 12:00 horas, en la Palapa del Balneario (acceso 2).
- “Taller de utilería y atrezzo”: todos los viernes, de 16:00 a 18:00 horas, en el Aula de Cristal, Huerto Educativo.
- “Cuento infantil ‘La playera de Filipón’”: sábado 28, de 12:00 a 13:00 horas, en el Andador del Lago.
- “Tarde de danzón”: todos los domingos, a las 16:00 horas, en la Palapa del Balneario (acceso 2).
- “Biciescuela”, para aprender a andar en bicicleta y reforzar habilidades de ciclismo urbano: todos los sábados, de 10:00 a 14:00 horas (acceso 8).