ARTE MONUMENTAL COMUNITARIO FLORECE EN REFORMA CON EXPOSICIÓN “NOPALERA EN EL CORAZÓN”

by Mexicanisimo
0 comments

Impulsada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, este sábado 14 de junio se inauguró “Nopalera en el Corazón”, una exposición al aire libre conformada por 51 esculturasen forma de nopal, intervenidas por artistas y colectivos con una diversidad de temáticas que resaltan la identidad mexicana, los pueblos originarios y la riqueza cultural y natural del país. La muestra se encuentra en la Avenida Paseo de la Reforma, a la altura de la Glorieta del Ahuehuete y estará abierta al público hasta el 30 de septiembre.

La secretaria de Cultura local, Ana Francis Mor, destacó que, por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se lanzará una nueva convocatoria para realizar 200 nopales más que adornarán cada rincón de la capital rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026. “La cantidad de personas que ya están viendo y que mirarán esta exposición son millones y eso es buenísimo. La jefa de gobierno, Clara Brugada, es la maestra de los vasos comunicantes, es la maestra de la integralidad de las políticas públicas, por eso las UTOPÍAS son tan exitosas y sorprendentes, porque integran un montón de universos. No solamente nos define ser artistas, ser parte de una familia o de un pueblo, nos definen un montón de universos y en ese montón de universos vale la pena resaltar toda la participación de tantas áreas del Gobierno de la Ciudad para que esta exposición cobrara vida”, concluyó Ana Francis Mor.

Durante la inauguración también estuvo presente Humberto Adán Peña Fuentes, director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, y Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios; además de todas y todos los artistas participantes.

Cabe destacar que en esta muestra también participaron las Fábricas de Artes y Oficios (FAROl Indios Verdes, Tecómitl, Azcapotzalco, Oriente, Cosmos y Miacatlán; las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) Ixtapalcalli, Meyehualco y Cuauhtlicali; y los Centros Culturales La Pirámide, Xavier Villaurrutia y José Martí.

Karen Raya, Tracy Lara, Beatriz Canfield, Elizabeth Pineda, Gabriela Sandoval, Jesús Gutiérrez Garduño (Lechuga), Leonardo Cuevas Morales ‘Zukher’, Santiago Robles, Miguel Ángel Corona ‘El Reynito’ y Producciones Nuuch (Amaranta Almaraz), son algunas de las personas artistas que intervinieron las piezas.

Con esta exposición en el corazón de la capital, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, reafirma su compromiso con el arte comunitario, la reapropiación del espacio público y la visibilización de las diversas identidades que conforman al país.

Te puede interesar...

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?