La Escuela de Música Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, llevó a cabo este viernes 22 de mayo la premiación a los tres equipos ganadores del 13vo Concurso Nacional de Música de Cámara 2025, así como la entrega del premio especial por “Mejor interpretación de una Obra Mexicana” durante una final y ceremonia celebradas en la Sala de Conciertos Hermilo Novelo.
Los ganadores al primer lugar fueron el Cuarteto Chihuaque, integrado por Gabino Salas Ozuna, clarinete tenor, así como Cristian Ríos Altamirano, Aarón García e Irving Salas, clarinete, quienes interpretaron “Divertimento” de Alfredo Uhl.
El segundo sitio fue para Uz Art Dúo, integrado por Arturo Alejandro Jiménez Ramos, de 28 años, y Moisés Uziel Ulloa Ramírez, de 20 años, percusionistas. El tercero sitio fue para el Cuarteto Mixtura, integrado por Sergio Aragón García, Eduardo Ignacio Yañez y Sandra Bibiano Ramírez Murillo, todos en flauta.
Mientras que la “Mejor interpretación de una Obra Mexicana” fue para el Dúo Katze, de Galia De la Rosa Martínez, de 23 años, y Oscar Alejandro Chávez García, de 22 años, con tres poemas de Jaime Sabines “Por siempre Sabines”, con música de Julio César Oliva. Los ganadores del certamen obtuvieron un premio económico y, como parte del reconocimiento a su esfuerzo, se agendará un espacio para que ofrezcan un concierto en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
El jurado calificador estuvo integrado por Ignacio Mariscal, Héctor Rojas y Omar Pérez, músicos profesionales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) de alto prestigio a nivel nacional e internacional en la especialidad, quienes consideraron la afinación, interpretación y nivel musical.
El 13º Concurso Nacional de Música de Cámara Ollin Yoliztli 2025 es una oportunidad para fortalecer el talento, la música en colectividad y la disciplina artística entre diversas agrupaciones musicales. Tiene como objetivo difundir y promover la Música de Cámara, además de propiciar, entre quienes participan, la competencia constructiva, así como implementar el intercambio de experiencias.