El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex A.C., y la Fundación Diez Morodo, presentaron la exposición Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras, una exhibición que explora la vida y obra del creador mexicano que rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas: del arte a la antropología, del teatro al diseño editorial, de la ilustración a la arqueología.
Con 453 piezas provenientes de 38 colecciones nacionales y 13 colecciones internacionales —incluyendo obras del Metropolitan Museum of Art, Library of Congress, Los Angeles County Museum Art (LACMA) y el Museo Nacional de Antropología— la exposición permite asomarse a la mente inquieta y brillante de Covarrubias, un artista que supo observar el mundo con agudeza, empatía y mucho estilo.
Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras se organiza en 14 núcleos temáticos que recorren distintas etapas de su historia personal y profesional. Desde sus primeros pasos como caricaturista en la Ciudad de México, hasta su consolidación en revistas como Vanity Fair y The New Yorker, pasando por su paso por el Harlem de los años veinte, donde retrató con humor y sensibilidad a la comunidad afroamericana en su célebre libro Negro Drawings.
Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras es una invitación a redescubrir a un artista total, un viajero incansable y un narrador visual que entendió el arte como una forma de conectar culturas, ideas y personas.
A casi 70 años de su muerte, Covarrubias regresa para recordarnos —con humor, inteligencia y belleza— que el mundo es mucho más amplio cuando se mira sin fronteras.
La exhibición estará abierta al público de manera gratuita hasta septiembre de 2025 en el Palacio de Cultura Banamex – Palacio de Iturbide, ubicado en Madero 17, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en un horario de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.