- Del 15 al 30 de abril, el Museo Frida Kahlo – La Casa Azul celebra el Festival de la Creatividad 2025 con talleres, actividades artísticas y experiencias para todo público, en el marco del Día Mundial de la Creatividad y el Día de la Niñez.
- Habrá talleres presenciales como: encuadernación artesanal, una clase abierta de dibujo y una actividad infantil en el Jardín del museo, así como los talleres: “Universo de cartón”, “¿Quién es en el espejo?”, “Plantando mi mundo” .
- El festival concluye con nuestra Noche de Museos el miércoles 30 de abril, que incluye horario extendido y una visita dramatizada guiada por una actriz caracterizada como Frida Kahlo. Toda la programación requiere boleto de entrada al museo disp no I’m onible en www.boletosfridakahlo.org
Coyoacán, Ciudad de México; 03 de abril de 2025. El Museo Frida Kahlo – La Casa Azul se complace en anunciar la tercera edición del Festival de la Creatividad, que se llevará a cabo del 15 al 30 de abril de 2025. En el marco del Día Mundial de la Creatividad (21 de abril) y del Día de la Niñez (30 de abril), este festival busca celebrar la creatividad como una herramienta de exploración personal, desarrollo colectivo y transformación social, con una programación pensada para públicos de todas las edades.
Frida Kahlo convirtió su vida y emociones en arte, dejando un legado que sigue inspirando a generaciones. En la Casa Azul, fomentamos el desarrollo creativo como una forma de honrar su memoria, impulsar la expresión personal y fortalecer el vínculo con la cultura.
FESTIVAL DE LA CREATIVIDAD (15 al 30 de abril). Durante estos días contaremos con actividades para todo público; para participar los visitantes deberán adquirir un boleto para acceder al museo en las fechas señaladas por medio de la página web oficial www.boletosfridakahlo.org
- Universo de cartón del martes 15 al domingo 20 de abril. Taller de cartonería tradicional mexicana. Los participantes pintarán y decorarán su propio judas mientras conocen la historia de esta práctica artesanal que Frida y Diego coleccionaban. Horario de 12:00 a 14:40 h. Cuota de recuperación: $100 MXN.
- El camino azul: Jardín de la creatividad del martes 15 al miércoles 30 de abril. Actividad infantil gratuita que invita a recorrer el Jardín de la Casa Azul, observando sus elementos, descubriendo su historia y reconociendo la importancia que tuvo este espacio en la vida y obra de Frida.
- Taller de encuadernación artesanal. Impartido por La Casa del Árbol. Los participantes aprenderán técnicas básicas de encuadernación artesanal y crearán su propio cuaderno de bocetos. Este taller se llevará a cabo de 11:00 a 15:00 h y tiene un costo de $700 MXN, materiales incluídos. Se realizará en dos grupos:
Grupo 1: sábado 19 y domingo 20 de abril.
Grupo 2: sábado 26 y domingo 27 de abril.
Cupo limitado. Registro previo obligatorio.
- Clase abierta de dibujo del martes 22 al domingo 27 de abril. Sesión de dibujo en el Jardín de la Casa Azul. Se invita a explorar formas, luces, texturas y sombras con libertad. Horario: 12:00 a 14:40 h. Cuota de recuperación: $20 MXN.
Noche de Museos – horario extendido
Miércoles 30 de abril. El museo abrirá en horario extendido de 18:00 a 20:00 h. Como parte de esta noche especial, se ofrecerá una visita dramatizada en la que Frida Kahlo será la guía por su propia casa.
Horario: 19:00 a 20:00 h
Idioma: español
Costo: $200 MXN por persona (incluye acceso al museo)
* Registro previo indispensable en https://bit.ly/museofridakahlo2025
Cupo limitado a 25 personas.
Actividades culturales | abril 2025
Talleres presenciales abiertos. Estas actividades están dirigidas a todo público, se realizarán de 12:00 a 14:40 horas y tendrán una cuota de recuperación de $100 MXN.
- Sábado 5 y domingo 6 de abril – ¿Quién es en el espejo?. Un ejercicio de autorretrato donde, al igual que Frida, los participantes podrán mirarse con atención y plasmar lo que mejor conocen: a sí mismos.
- Sábado 12 y domingo 13 de abril – Plantando mi mundo. Inspirados en el jardín de Frida, los visitantes podrán adoptar una pequeña suculenta, decorar su maceta y llevarse un recuerdo vivo del museo. Esta actividad busca resaltar la conexión de Frida con la naturaleza como espacio de sanación y creatividad.
Invitamos a nuestros públicos a formar parte de este Festival, a descubrir sus propios talentos y a explorar su creatividad en un espacio único como lo es la Casa Azul. Porque como Frida, todos tenemos algo que decir y una forma única de hacerlo.