Durante el primer conversatorio en el marco de Cácaro: La pachanga del cine mexicano, que compartirá funciones gratuitas y conversatorios hasta el 12 de abril durante la Semana del Cine en la Ciudad de México, la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, resaltó la importancia de generar nuevas narrativas audiovisuales en la industria cinematográfica que retraten la diversidad cultural del país.
Desde el Museo Palacio Postal, la funcionaria capitalina destacó que las narrativas audiovisuales prevalecientes han hecho creer que el pasado indígena ha muerto, pero las nuevas propuestas que se están conformando apuestan por producciones que muestren la riqueza de México, tal fue el caso de la serie de streaming “El secreto del río”, que logró posicionarse entre las favoritas del año pasado.
Cácaro: La pachanga del cine mexicano, encuentro en el que se proyectarán, de manera gratuita, del 9 al 12 de abril, 31 funciones de películas y cortometrajes en 26 sedes de 10 alcaldías, así como conversatorios y clase magistral, es organizado por la Secretaría de Cultura capitalina, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX) y la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA).
Las actividades continuarán con el Encuentro de Escuelas de Cine de la Ciudad de México, los conversatorios Un guion que enganche con asociación de escritores y La evolución del rol de la mujer en el cine y la industria audiovisual, así como la Clase magistral: Escaparate del actor, un casting exitoso, a cargo de Tania Lozano de Up Casting.
La proyección de las películas mexicanas contemporáneas seleccionadas será del miércoles 9 al sábado 12 de abril en espacios públicos de manera gratuita, entre ellos, de la Red de Faros de la Secretaría de Cultura capitalina y diversas UTOPÍAS. Entre los filmes a proyectarse ese encuentran El último vagón (México, 2023, 95 minutos) de Ernesto Contreras; Lluvia (México, 2023, 80 minutos) del director Rodrigo García Saiz; Tamara y la catarina (México, 2016, 108 minutos) de la directora Lucía Carreras y Uma y Haggen: Princesa y vikingo (México, 2023, 94 minutos) con la dirección de Benito Fernández.
Si desea conocer los horarios y sedes de todas las actividades visite las redes sociales de PROCINE en https://www.facebook.com/ProCineCdMx.