Visibilizan la resiliencia de los artesanos en la CDMX

by Mexicanisimo
0 comments

– “La artesanía, además de ser una actividad económica,  es una expresión de identidad, un medio de transmitir conocimientos ancestrales, preservar tradiciones y fortalecer el sentido de pertenencia”, afirmó el Representante de la Red de Artesanos de la CDMX, Israel Mondragón.

– Más de 100 creadores exhibirán su talento con música, danza y pasarela de máscaras.

Ciudad de México, 11 de marzo del 2025– La Red de Artesanos de la Ciudad de México busca visibilizar el papel fundamental de la artesanía en la economía y la identidad cultural de nuestra ciudad, y así resistir los desafíos y retos que implica esta actividad en una de las metrópolis más grandes del mundo, afirmó el Representante de la Red de Artesanos de la CDMX, Israel Mondragón.

Más allá de la celebración del Día del Artesano este 19 de marzo, la Red busca dar a conocer a la artesanía como un movimiento de resistencia e identidad cultural del país por medio de las técnicas auténticas con cerámica, cartonería, joyería, popotillo y más. Por su parte, el desfile busca evidenciar a las artesanías como un movimiento de resistencia, resiliencia e identidad cultural del país, como por ejemplo la falta de espacios para la venta, la competencia desleal con maquilas industriales, el escaso apoyo institucional, la poca información de esta actividad en la CDMX, son algunas de las problemáticas que este evento expuso ante  la opinión pública.

Es importante mencionar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la artesanía lidera el sector de cultura en cuanto a generación de empleo y aportación al Producto Interno Bruto nacional. Más de la mitad de los artesanos urbanos son mujeres, muchas con formación académica y con un trabajo dedicado a la proclamación social y la manifestación de expresiones culturales, políticas y económicas.

El Representante de la Red de Artesanos, Israel Mondragón, destacó que, “la artesanía, además de ser una actividad económica,  es una expresión de identidad, un medio de transmitir conocimientos ancestrales, preservar tradiciones y fortalecer el sentido de pertenencia”.

Este domingo 16 de marzo, a partir de las 12:00 horas, la Plaza Manuel Tolsá será el punto de partida del Desfile de Artesanos de la Ciudad de México 2025, un evento que celebra el Día Internacional del Artesano, con un recorrido lleno de tradición, creatividad y cultura popular para todo el público y que busca integrar y dar difusión.

El contingente avanzará desde la Alameda Central hasta el Palacio de Bellas Artes, acompañado por la Banda Mixanteña de Santa Cecilia y la Comparsa de Caporales “Los Auténticos”. Además, participarán académicos de la UNAM, UAM, INBA y Universidad Anáhuac, quienes han investigado el impacto de la artesanía en el país.

La jornada culminará en el Museo de Arte Popular, donde se llevará a cabo la “Pasarela de Máscaras” y la presentación del libro «Artesanos de la Ciudad de México” , respaldado por la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX.

Por último, cabe destacar que estos eventos ayudan a replantearnos sobre la falta de apoyos por parte de las autoridades y de los problemas que se presentan ante los sectores de cultura, se espera que los artesanos y artesanas sigan perseverando para preservar la identidad nacional.

Te puede interesar...

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?