Conversatorio en el Museo Anahuacalli:»La relación y ruptura entre Diego Rivera y Picasso»


 En el marco del 60º aniversario del Museo Anahuacalli, se organizarán
conversatorios mensuales de junio a noviembre para conocer más sobre la
vida, obra y legado de Diego Rivera. Estos eventos contarán con la participación
de escritores, historiadores, investigadores, curadores y diversos personajes de la
cultura, coordinados por el periodista cultural Armando Ponce.
 El tema del primer conversatorio será: La relación y ruptura entre Diego
Rivera y Picasso.
 Los asistentes podrán conocer cómo Rivera y Picasso se conocieron a principios
del siglo pasado en París, donde formaron una amistad basada en el intercambio
de cuadros y cartas. Sin embargo, esta relación se vio gravemente afectada.

☗ ☗ ☗

Coyoacán, Ciudad de México a 19 de junio de 2024. El Museo Anahuacalli se
complace en anunciar el conversatorio titulado: «La relación y ruptura entre Diego Rivera y
Picasso», que se llevará a cabo el miércoles 26 de junio a las 19:00 h. Este evento
contará con la participación de Armando Ponce, periodista cultural, y Juan Coronel Rivera,
historiador del arte.
En el marco del 60º aniversario del museo, se organizarán de forma recurrente mes a mes
de junio a noviembre estos conversatorios donde conoceremos más sobre la vida, obra y
legado de Diego Rivera; con la participación de escritores, historiadores, investigadores,
curadores y diversos personajes de la cultura coordinando estos esfuerzos el periodista
cultural Armando Ponce.
El tema central del conversatorio será la compleja relación y eventual enemistad entre dos
gigantes del arte del siglo XX: el muralista mexicano Diego Rivera y el pintor español
Pablo Picasso. A través de un análisis profundo Armando Ponce y Juan Coronel Rivera
explorarán el supuesto plagio que fracturó esta amistad: el caso del «Paisaje Zapatista».

Boletín: 05/2024
Conversatorio: La relación y ruptura entre Diego Rivera y Picasso

2

Los asistentes podrán en este primer acercamiento sobre como Diego Rivera y Pablo
Picasso se conocieron a principios del siglo pasado en París, donde el joven muralista
mexicano, con tan solo 23 años, hizo lazos con la cúpula artística de esa época. Fue en
París donde Rivera conoció a su primera esposa, la pintora rusa Angelina Petrovna
Belova, más conocida como Angelina Beloff.
Rivera y Picasso, unidos por sus fuertes personalidades e ideas innovadoras sobre el
arte, formaron una amistad basada en el intercambio de cuadros y cartas en las que
discutían sobre sus obras y estilos. Sin embargo, esta relación se vio gravemente
afectada cuando Rivera acusó a Picasso de plagiar su obra «Paisaje Zapatista» con el
cuadro «Hombre apoyado en una mesa».
El Museo Anahuacalli invita a todos los interesados en el arte y la historia a asistir a este
enriquecedor conversatorio. Será una oportunidad para profundizar en la vida y obra de
Diego Rivera y Pablo Picasso, y entender mejor las dinámicas que influyeron en sus
trayectorias.

Agradecemos a todos los medios de comunicación por su
invaluable apoyo y difusión que siempre nos brindan; su
colaboración es esencial para alcanzar y entusiasmar a nuestros
visitantes.

Sobre el Museo Anahuacalli
 
El Museo Anahuacalli, diseñado por Diego Rivera, es un destacado recinto de
arte contemporáneo y prehispánico. Construido entre 1942 y 1964, su
arquitectura refleja una integración con la naturaleza, albergando una extensa
colección de Rivera de más de 50,000 objetos precolombinos, de los cuales
2,000 se exhiben.
El museo ofrece tres niveles que representan el inframundo, el mundo
terrenal y el supramundo, complementados por una reserva natural
circundante.
Recientemente ampliado por Mauricio Rocha, el Anahuacalli atrae a más de
10,000 visitantes mensuales y alberga diversos eventos culturales y
educativos, fusionando el arte en un diálogo único.
Sobre Armando Ponce
 
Periodista por tradición familiar y cultural debido a su formación académica en
filosofía por la UNAM, Armando Ponce es fundador de la revista Proceso. En
sus inicios fue reportero de esa publicación, además de periodista de la
sección cultural en el periódico Excélsior. Actualmente es editor de la sección
cultural de Proceso. Ponce ha cubierto actividades culturales a nivel mundial,

Boletín: 05/2024
Conversatorio: La relación y ruptura entre Diego Rivera y Picasso

3

entrevistando a figuras como Mario Vargas Llosa y cubriendo eventos
significativos como la exposición «30 siglos de esplendor» en Nueva York. Ha
coordinado y participado en la edición de varios libros, incluyendo «Los
escritores en Proceso» y «Rulfo en llamas».
Sobre Juan Coronel Rivera
 
Nacido en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1961, es poeta, narrador,
fotógrafo, ensayista, crítico e historiador del arte, curador y editor. Inició su
trabajo relacionado con la fotografía en 1985 y ha colaborado extensamente
con textos sobre el tema. Desde 1995 se ha dedicado a la fotografía, con
fotolibros como «Mentiras. Paisajes tentativos» y «La plaga. Un análisis
alrededor del turismo». Mantuvo una columna sobre crítica e historia del arte
en el periódico Uno Más Uno de 1989 a 2001 y cofundó la Fotogalería Kahlo-
Coronel en 1987.

☗ ☗ ☗

Conversatorio en el Museo Anahuacalli:»La relación y ruptura entre Diego Rivera y Picasso» was last modified: junio 21st, 2024 by Mexicanisimo

Comentarios

comentarios

Salir de la versión móvil