«Garras de águila», un poema de Jun Tiburcio

Foto: Rafael Saldaña.

Jun Tiburcio escribe en lengua totonaca y en español, sus libros de poemas han ganado en México y en el extranjero. Este texto lo pueden encontrar en el libro Lanka tamanixni / Sueño grande.


Xtantun Xakgalh

 

Kin tantun Lakgtliwakgan

Luwatiya xtantun xegkalh

Wa kitlawan k ́kasipijni

nitu likxilha kachiwixni

ama latiya k ́kalhtukunin

an nitu puwan ni xapekwa

a kin tantun xla xekgalh.

 

Lakpalha

Tsapakga

Xachixku

Smalalan

Xnujutwa

Kipitswa

Kgosonan

Tliwakga

Skulujwa.

 

Tama, la xekgalh klakawan

Akan tanks ki lakukxilha


Ki lakgastapu kin tantun

chu ki lakan xla xekgalh,


wa ki ihkgamanit xekgalh

akan klakachinit xkgosma

k ́kakgapun talhman xlama.

Garras de águila

 

Mis pies son resistentes

como garras de una águila,

con ellos trepo montañas

no le temen a esas rocas,

si pasan por las espinas,

sin temor a nada avanzan

Como las patas de águila.

 

Potentes

Ágiles

Varoniles

Morenas

Fibrosas

Ligeras

Veloces

Fuertes

Hacendosas.

 

Mi cara parece de águila

cuando tu me ves la cara,

mira mis ojos y mis pies,

mi faz escurre de águila

mi espíritu de un águila

Yo nací cuando él volaba

En el cielo se deslizaba.

 

Foto: «tajin museum bas relief» por Rafel Saldaña, CC BY 2.0.

Related posts

Concluyen con éxito las celebraciones de Día de Muertos 2025 en la Ciudad de México

Entre pan de muerto y mole: Mezcal Señorío, el maridaje perfecto para estas fechas

INAUGURA GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO OFRENDA MONUMENTAL 2025 EN EL ZÓCALO, CON LA REPRESENTACIÓN DE 12 MUJERES INDÍGENAS