2 de octubre no se olvida

El movimiento estudiantil de 1968 fue uno de los acontecimientos más significativos en la historia del siglo XX, tanto en México, como en el mundo entero. Constituye un parteaguas en la configuración de los sistemas sociales, en los derechos individuales y en la libertad de expresión.

Los acontecimientos del 2 de octubre, en Tlatelolco, están marcados en la memoria colectiva del país, así como en los cientos de historias de quienes los vivieron.

Aun con el control gubernamental sobre algunos medios de comunicación, el mismo día por la tarde, la prensa escrita comenzó a editar sus primeras publicaciones, con visiones que iban desde el conservadurismo y la minimización de los hechos, hasta la crítica y el amarillismo. Miles de páginas más se han escrito sobre el tema: 2 de octubre, no se olvida.

 

Fotos: Luis Pérez.

Related posts

Inaugura Pablo Ortiz Monasterio, exposición «Tenochtitlan», en el Museo Archivo de la Fotografía

Veranoteca: vive un verano lleno de diversión y aprendizaje en el Museo de Historia Natural

PRESENTAN PROGRAMA CULTURAL PARA CONMEMORAR LOS 700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MÉXICO-TENOCHTITLAN